Consenso para el desarrollo políticas de estado. Contrato social de garantía y pertenencia
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Ciudad Argentina Hispania Libros
2010.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009426046106719 |
Tabla de Contenidos:
- CONSENSO PARA EL DESARROLLO: POLÍTICAS DE ESTADO, CONTRATO SOCIAL DE GARANTÍA Y PERTENENCIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CARTA A LA REPÚBLICA; CAPITULO I UN CONTRATO SOCIAL PARA ARGENTINA; 1. EL COMPROMISO DEMOCRÁTICO; 2. LA CARTA DE NAVEGACIÓN POLÍTICA; 3. SIGUIENDO LOS PACTOS HISTÓRICOS; 4. EL ITINERARIO DE GESTACIÓN DE LA IDEA "SUPRASINGULAR"; 5. LA RAÍZ DE LA IDEA EN LA INTELIGENCIA PLURAL; 6. LA VOLUNTAD GENERAL "SUPRAPARTIDARIA"; 7. LA INSUFICIENCIA DE UN GOBIERNO O UN PARTIDO; 8. LAS IDENTIDADES DE SU ESPECIFICIDAD; 9. LAS GARANTÍAS DEL SISTEMA INSTITUCIONAL
- 10. LA RAZÓN DE SER DE LA JERARQUÍA DEL CONTRATO11. LA CONSTRUCCIÓN DE LA VOLUNTAD GENERAL; 12. LAS PARTES DEL CONSENSO VINCULANTE; 13. LAS RAZONES DE ESTADO DE LAS POLÍTICAS DE ESTADO; 14. EL CONTENIDO FORMAL DE LA VOLUNTAD GENERAL; 15. EL CONTENIDO SUSTANCIAL DE LA VOLUNTAD GENERAL; 16. UN PROYECTO COMÚN DE INTERÉS PARA TODOS; 17. LA DINÁMICA DE EJECUCIÓN DE LAS 7 DECISIONES DE ESTADO; 18. LAS 7 DECISIONES DE ESTADO COMO PUNTOS DE PARTIDA; 19. LA GESTIÓN PÚBLICA CON PLENITUD REPUBLICANA Y CALIDAD DE VIDA; 20. LA INTELIGENCIA DE LA DIRIGENCIA Y LAS VIRTUDES DEL CONSENSO
- CAPITULO II DEL CONSENSO VINCULANTE21. LAS PARTES; 22. DEL COMPROMISO; 23. DEL VALOR DEL VÍNCULO; 24. DE LA CALIDAD NORMATIVA; 25. DE LA JURISDICCIÓN; 26. DE LA APLICACIÓN; CAPITULO III POLÍTICA DE ESTADO EN EDUCACIÓN, SALUD, TRABAJO E INCLUSIÓN SOCIAL; DE LAS DECLARACIONES DE GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO; 27. EDUCACIÓN PARA SER Y SABER CON INCLUSIÓN SOCIAL; 28. EDUCACIÓN SUSTENTABLE; 29. EDUCACIÓN Y SALUD PARA EL TRABAJO Y EL BIENESTAR; 30. EDUCACIÓN Y TRABAJO PARA EL DESARROLLO; 31. EDUCACIÓN FISCALIZADA COMO GARANTÍA DE SU FINALIDAD; 32. PREVENCIÓN Y ACCESO A LA SALUD
- 33. FOMENTO DE LAS FUENTES DE TRABAJO34. INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES; DE LAS RAZONES Y MEDIDAS POLÍTICAS; 35. EN EDUCACIÓN, SALUD, TRABAJO E INCLUSIÓN SOCIAL; DE LAS DECISIONES DE GESTIÓN PÚBLICA; 36. LA POLÍTICA EDUCATIVA; CAPITULO IV POLÍTICA DE ESTADO EN SEGURIDAD, JUSTICIA Y DEFENSA; DE LAS DECLARACIONES DE GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO; 37. VALOR GARANTISTA DE LA SEGURIDAD; 38. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES; 39. IDENTIDAD DE LA SEGURIDAD; 40. AFIANZAR LA JUSTICIA; 41. PROVEER A LA DEFENSA COMÚN; 42. SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA; 43. EL VALOR DE LA JUSTICIA
- 44. ALCANCE DE LA DEFENSA COMÚNDE LAS RAZONES Y MEDIDAS POLÍTICAS; 45. EN SEGURIDAD, JUSTICIA Y DEFENSA; DE LAS DECISIONES DE GESTIÓN PÚBLICA; 46. LA POLÍTICA DE GARANTÍAS; CAPITULO V POLÍTICA DE ESTADO EN RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN; DE LAS DECLARACIONES DE GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO; 47. DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR; 48. DE LA VIGENCIA DE LOS NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS; 49. DE LAS ACCIONES INSTITUCIONALES POR MALVINAS; 50. DEL POSICIONAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES; 51. DE LAS REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN; DE LAS RAZONES Y MEDIDAS POLÍTICAS
- 52. EN RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN