Entre el corporativismo productivista y la participación de los trabajadores globalización y relaciones industriales en la industria automotriz mexicana
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
2000.
México : 2000. |
Colección: | Colección Las ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425960806719 |
Tabla de Contenidos:
- PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO 1 ""OTRA VEZ LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ"" (...); CAPÍTULO 2 LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y SUS (...); HASTA LOS AÑOS OCHENTA: LA POLARIZACIÓN (...); LOS AÑOS NOVENTA: FIN DEL DUALISMO (...); EL RÉGIMEN DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES; CAPÍTULO 3 LA VOLKSWAGEN DE MÉXICO: ENTRE (...); IMPORTANCIA Y UBICACIÓN DEL ESTUDIO DE (...); CAMBIO DEL MODELO DE PRODUCCIÓN; CAMBIOS EN EL ARREGLO DE LAS RELACIONES (...); OPCIONES ESTRATÉGICAS EN LAS RELACIONES (...); ANEXO I. DATOS GENERALES DE LA VOLKSWAGEN (...); ANEXO II. RELACIÓN DE ENTREVISTAS REALIZADAS (...)
- CAPÍTULO 4 PRODUCTIVIDAD CONFLICTIVA Y (...)CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA PLANTA (...); EL RÉGIMEN DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES; REGULACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO: ¿QUIÉN (...); RELACIÓN TRILATERAL ENTRE TRABAJADORES (...); PROBLEMAS Y CONTRADICCIONES PENDIENTES (...); TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LAS RELACIONES (...); CONCLUSIONES; ANEXO I. RELACIÓN DE ENTREVISTAS REALIZADAS (...); CAPÍTULO 5 HACIA UN NUEVO ESCENARIO DE (...); LOS ESTUDIOS DE CASO: ¿HOMOGENEIZACIÓN (...); LAS CONDICIONES DE TRABAJO A NIVEL RAMAL: (...); EL FUTURO DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES; BIBLIOGRAFÍA