Redes sociales, instrumentos de participación democrática análisis de las tecnologías implicadas y nuevas tendencias
Las redes sociales, como fenómeno participativo en el que están embarcadas nuestras modernas sociedades tecnológicas han llegado para quedarse. Desde diversas opiniones se promueve su empleo como vector adecuado para dar expresión a nuevas fórmulas de democracia directa y participación. Pero ¿...
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
Dykinson
2015.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425906406719 |
Table of Contents:
- REDES SOCIALES, INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; I. INTRODUCCIÓN; II. ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL? ALGUNOS PRINCIPIOS (...); III. DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN; IV. PROBLEMAS TÉCNICOS Y SEGURIDAD JURÍDICA; V. ¿ES LA LIBERTAD INVERSAMENTE PROPORCIONAL (...); VI. UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN; VII. EL PROBLEMA DE LOS INCENTIVOS; VIII. CONDUCTA EN LAS REDES SOCIALES ¿QUÉ (...); IX. REDES SOCIALES Y SEGURIDAD; X. LAS ECONOMÍAS DE RED; XI. OTROS ASPECTOS DE LA ECONOMÍA DE LA (...); XII. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN; ANEXO I. EL PROBLEMA DE LA "PROPORCIONALIDAD"; BIBLIOGRAFÍA
- A) PROPIEDAD INTELECTUALB) PRIVACIDAD; A) ¿CÓMO SE GENERA ÉSTE TIPO DE DATOS?; B) ¿QUÉ TIPO NORMAS EN PARTICULAR: PROPIEDAD, (...); A) LOS ALGORITMOS ALGO MÁS QUE ORDENAR (...); B) PODERES PÚBLICOS, PODERES PRIVADOS; A) LA ECONOMÍA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN