Principios y garantías procesales Liber Amicorum en homenaje a la profesora María Victoria Berzosa Francos

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Picó i Junoy, Joan, director (director)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : J.M. Bosch Editor 2013.
Edición:1st ed
Colección:Bosch procesal.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425905206719
Tabla de Contenidos:
  • PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES: LIBER AMICORUM EN HOMENAJE A LA PROFESORA MARÍA VISTORIA BERZOSA FRANCOS; PÁGINA LEGAL; AUTORES; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; PRIMERA PARTE. Aspectos generales; CARTA ABIERTA A VICTORIA. Just Franco Arias; CONFLICTO ENTRE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO (...). Joan Picó i Junoy; 1. Planteamiento del conflicto; 2. El derecho al recurso; 3. El derecho a la ejecución; 4. Confrontación de dos realidades; 5. Relatividad de la solución; 6. Reflexión final; SEGUNDA PARTE. Proceso civil; A. Procesos declarativos y especiales
  • APUNTES SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL IMPULSO OFICIAL EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL. Manuel Cachón Cadenas1. Introducción; 2. El primer intento fallido de incorporación del impuso oficial: la Instrucción del Marqués de Gerona; 3. Una nueva tentativa fracasada: el Proyecto de Bases para la reforma de la Ley de Enjuiciamiento (...); 4. Una tímida reintroducción del impulso oficial: el Real Decreto de 26 de septiembre de 1904 (...); 5. La campaña de Francisco de Paula Rives y Martí en pro de la implantación del impulso oficial
  • 6. La proclamación del impulso oficial en el Código de Procedimiento Civil del Protectorado (...)7. La implantación con carácter general del impulso de oficio durante la Dictadura del general (...); 8. La ratificación del Real Decreto-Ley de 2 de abril de 1924 tras la (...); 9. Breve referencia a la evolución legislativa del impulso oficial desde el final (...); 10. Entrada y consolidación del término «impulso procesal» y sus derivados (...); ESTUDIO EMPÍRICO DE ALGUNOS PARADIGMAS PROCESALES: LA IGLESIA, (...) Francisco Ramos Romeu; 1. Introducción
  • 2. Proceso inquisitivo y proceso adversarial3. Elementos esenciales del paradigma; 4. Índice sobre los poderes del juez en materia probatoria; 5. Damaska: jerarquía y activismo de los sistemas procesales; 6. Elementos del paradigma de Damaska; 7. Índices de jerarquía y activismo; 8. Distribución de los países según el paradigma de Damaska; 9. Proceso publicista y proceso privatista; 10. Elementos esenciales del paradigma; 11. Índice de «publicización» del proceso; 12. Comparación del índice de «publicización» del proceso; 13. Construcción de un paradigma empírico
  • 14. Distribución de países en grupos15. Análisis de los grupos creados; 16. Conclusiones; 17. Listado de países incluidos en la base de datos Lex Mundi; EL DERECHO A ACCEDER A LOS TRIBUNALES EN EL PROCESO CIVIL: CONCEPTO, CONTENIDO Y LÍMITES. Elisabet Cerrato Guri; 1. Introducción; 2. Concepto y contenido del derecho de acceso a los tribunales; 3. Análisis de tres hipótesis de inadmisión a limine litis de la demanda; 3.1. Previsión expresa de una causa legal de inadmisión; 3.2. La absurdidad o insostenibilidad de la pretensión
  • 3.3. La inclusión de expresiones injuriosas, insultantes, poco afortunadas (...)