Movilidad social de sectores medios en México una retrospectiva histórica (siglos XVII al XX)

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mentz, Brígida von (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2003.
Edición:1. edición
Colección:Sociedades, historias, lenguajes.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425777606719
Tabla de Contenidos:
  • MOVILIDAD SOCIAL DE SECTORES MEDIOS EN MÉXICO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; INTRODUCCIÓN; EL TEMA; EL CONTENIDO; MÚLTIPLES FACTORES MOTIVAN Y SE ARTICULAN (...); LA GUERRA; LA EXPANSIÓN COMERCIAL Y LOS INTERESES DE LA "BURGUESÍA"; LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS; LAS POLÍTICAS DEL ESTADO Y LAS REVOLUCIONES SOCIALES; RELIGIÓN E IDEOLOGÍA; LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y LA MOVILIDAD SOCIAL EN LOS SIGLOS (...); BERNARDO QUINTANA E ICA. MOVILIDAD SOCIAL, INNOVACIÓN (...); LA FAMILIA Y LA INGENIERÍA DE BERNARDO QUINTANA; LA GENERACIÓN DE AMIGOS
  • MÉXICO EN LOS CUARENTA: GASTO PÚBLICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAEL MULTIFAMILIAR MIGUEL ALEMÁN Y EL NACIMIENTO DE ICA; LA CONSOLIDACIÓN; CRECIMIENTO VERTIGINOSO; INTERCAMBIO INGENIERIL: DEL GOBIERNO A LA EMPRESA Y VICEVERSA; LA INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS; EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR; CONSIDERACIONES FINALES; ALSACIANOS EN EL ESTAMPADO TEXTIL EN MÉXICO; LOS PARTICULARISMOS DE ALSACIA Y LA CUESTIÓN TEXTIL; EL ESTAMPADO EN MÉXICO Y LA INSERCIÓN DE LOS ALSACIANOS; CINCO FAMILIAS MÁS QUE MENOS AFORTUNADAS; REFLEXIONES FINALES
  • SECTORES "MEDIOS" Y MOVILIDAD SOCIAL EN LOS MINERALES (...)INTRODUCCIÓN; MEDIANOS Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS; PERSONAL CALIFICADO Y CUADROS MEDIOS; LOS INGENIEROS; TÉCNICOS Y TRABAJADORES CALIFICADOS; CONCLUSIONES; EDUCACIÓN TÉCNICA, RECLUTAMIENTO DE EMPLEADOS (...); EMPLEADOS Y OPERARIOS EN LAS NEGOCIACIONES (...); LA ORGANIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN MINERA DE VETAGRANDE; LOS CARGOS DE AMANUENSE (ESCRIBANO), AYUDANTES (...); LOS CARGOS DE MAYOR RESPONSABILIDAD; LA ELECCIÓN DE LOS EMPLEADOS. CAMBIOS, DESPIDOS (...); LOS SALARIOS EN DINERO, MINERAL Y PRESTACIONES
  • EL PREDOMINIO DE LA CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE TÉCNICOS (...)LAS ESCUELAS DE MINAS DE MÉXICO Y FRIBURGO, SAJONIA (...); LAS EXPERIENCIAS DE LOS JÓVENES ALEMANES (...); EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA. CÓMO SE ABRE (...); CONCLUSIONES; JOSÉ MATAMOROS, UN ARRIERO Y SU FAMILIA EN LA NUEVA ESPAÑA (...); INTRODUCCIÓN; UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA: EL TRANSPORTE DE CARGA (...); LOS CAMINOS EN ESPAÑA Y EN MÉXICO EN EL SIGLO XVIII; ARRIEROS Y CARRETEROS: TRANSPORTISTAS DE CARGA EN ESPAÑA (...); DON JOSÉ ALONSO MATAMOROS, TRANSPORTISTA EN LA RUTA (...)
  • ORIGEN SOCIAL Y TRAYECTORIA ECONÓMICA DE JOSÉ MATAMOROSEL CASO DE MARIANO MATAMOROS; CONCLUSIONES; JERARQUÍA Y CAMBIO SOCIAL EN EL MEDIO RURAL NOVOHISPANO (...); EL VALLE DE TULANCINGO: PERFIL ECONÓMICO Y SOCIAL; HACIENDAS Y HACENDADOS EN TULANCINGO; EL CAMINO DEL ASCENSO; CUESTA ABAJO; CONSIDERACIONES FINALES; INDIOS PRINCIPALES DE ATLACOMULCO. LAS HACIENDAS DE DOÑA (...); INTRODUCCIÓN; NICOLÁS DE LOS ÁNGELES, GOBERNADOR Y DUEÑO DE HACIENDAS; LAS HACIENDAS SANTO DOMINGO XOMEXE, SAN FELIPE (...); LA DESINTEGRACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR; CONCLUSIONES
  • DE SOLDADO A HOMBRE DE NEGOCIOS. ECONOMÍA Y PODER (...)