Feminidades, sexualidades y color de piel mujeres negras, indígenas, blancas, mestizas y transgeneristas negras en el suroccidente colombiano
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cali :
Programa Editorial Universidad del Valle
[2015]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Colección Ciencias sociales (Cali, Colombia)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425768606719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Derechos de autor
- Capítulo 1. Sexualidades y feminidades de mujeres de clases subalternas: Una mirada comparativa de múltiples identidades femeninas
- Introducción
- Algunas consideraciones conceptuales sobre sexualidades y feminidades
- Transformaciones socio-demográficas en las áreas del estudio
- Los cambios en las prácticas y representaciones de la sexualidad
- Las nuevas formas de vivencia de la maternidad y los cambios en la valoración de los hijos
- Las relaciones entre placer y afecto
- La racialización de los cuerpos de mujeres negras, indígenas y transgeneristas negras
- Transformaciones en las sexualidades y feminidades de clases subalternas: mujeres negras (heterosexuales y homosexuales) e indígenas y transgeneristas negras frente a las mestizas-blancas
- Capítulo 2. Familias y sexualidades indígenas andinas (nasas y misaks) en transformación
- Introducción
- Familias nasas
- Familias misaks (guambianas)
- Conclusiones
- Capítulo 3. La constitución de subjetividades femeninas indígenas en la ciudad de Cali
- Introducción
- Las mujeres que llegan
- La vida de las mujeres indígenas en la ciudad
- Transformaciones en la sexualidad y en las relaciones afectivas
- Transformaciones de la feminidad y de las concepciones de la maternidad
- Conclusiones
- Capítulo 4. Entre las supervivencias de la moral católica y actitudes modernas: Las mujeres blancas-mestizas
- Introducción
- Las primeras referencias a la sexualidad y la menarquia
- La iniciación en la vida sexual y la virginidad
- La visión y vivencia de la sexualidad, el afecto, las relaciones de pareja y una unión estable
- La maternidad, la anticoncepción y el aborto
- Conclusiones
- Capítulo 5. ¿Quién desea a las mujeres negras?: La vivencia de las mujeres negras heterosexuales
- Introducción.
- Breve caracterización sociocultural de las mujeres negras heterosexuales entrevistadas y sus contextos urbanos y rurales
- Biografías sexuales
- Percepciones y prácticas sexuales
- Trayectoria Reproductiva
- Conclusiones
- Capítulo 6. Placer y afecto: Mujeres negras lesbianas y bisexuales
- Introducción
- Sexualidades y biografías de las mujeres negras no heteronormativas
- Tensiones en las relaciones de pareja: placer y afecto
- Conclusiones
- Capítulo 7. Entre la transgresión subversiva y el conservadurismo de género: transgeneristas negras
- Introducción
- Voces de feminidades transgeneristas negras
- Primeras referencias sobre sexualidad, institución escolar y grupos de pares
- Inicio de la vida sexual
- Relaciones sexuales y afectivas en la vida adulta
- Prácticas sexuales e identidades trans
- Afecto y relaciones de pareja
- Salud sexual
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos.