Manual para el usuario del Winisis, versión 1.4

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nowicki, Zbigniew M. (-)
Otros Autores: Rodríguez Cabral, Luz María, traductor (traductor), Torricella Morales, Raul G, editor (editor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Habana : Editorial Universitaria 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425760806719
Tabla de Contenidos:
  • Manual para el usuario del WinISIS, versión 1.4; Legales; Índice; Prefacio; 1. Introducción; 2. Resumen General; 2.1. Procesamiento de Bases de Datos; 2.2. Entrada de Datos y Búsqueda; 2.3. Lenguaje de Formateo; 2.4. Condición amigable; 2.5. Biblioteca de vínculo dinámico (DLL) en CDS/ISIS; 3. Entrada de datos; 3.1. Validación de los datos; 3.2. Otras funciones del archivo de validación; 3.2.1. Manejo de la lista de selección; 3.2.2. Cambio automático de la hoja de entrada de datos; 3.2.3. Entrada automática de datos; 3.3. Ejemplo de archivo de validación; 4. Recuperación
  • 4.1. Formulación de consultas4.1.1. Interfaz de búsqueda experta; 4.1.2. Interfaz de búsqueda asistida; 4.2. Mostrar en pantalla los resultados de la búsqueda; 4.2.1. Modo estándar; 4.2.2. Modo tabular; 4.2.2.1. Cambio del esquema de la ventana de presentación tabular; 4.2.2.2. Explicación de las reglas de formulación de la consulta; 4.2.3. Resaltar los términos recuperados; 4.3. Uso de la ventana del diccionario; 4.3.1. Configuración de la presentación del diccionario; 4.3.2. Ocultar los prefijos; 4.4. Uso de las versiones especiales de WinISIS; 5. Clasificación e Impresión
  • 6. Definición de la base de datos6.1. Creación de una hoja de entrada de datos; 6.2. Creación de un formato; 6.3. Creación de una tabla FST; 7. Lenguaje de formateo; 7.1. Presentación de ocurrencias individuales de un campo; 7.2. Nuevas funciones del lenguaje de formateo; 7.2.1. Funciones numéricas; 7.2.2. Funciones de cadena; 7.3. Uso de formatos externos; 7.4. Referencias a otras bases de datos; 7.5. Trabajo con las variables del formato; 7.6. Uso de las fuentes; 7.6.1. Definición de las fuentes y los colores; 7.6.2. Formateo de los caracteres; 7.7. Formateo de los párrafos
  • 7.8. Producción de imágenes7.9. Vínculos de hipertexto en formatos; 7.9.1. Navegación entre registros; 7.9.2. Cambio del formato actual de presentación en pantalla; 7.9.3. Impresión; 7.9.4. Ejecución de programas externos; 7.9.5. Abrir otra base de datos; 7.9.6. Ejecución de acciones del sistema; 7.9.7. Trabajo con ventanas; 7.9.7.1. Ventanas de texto; 7.9.7.2. Carga de archivos de formato; 7.9.7.3. Ventanas de visualización; 7.9.7.4. Identificación de las ventanas; 7.9.8. Formatos polimórficos; 7.10. Interacción con el usuario; 7.10.1. Incitación a la entrada del usuario
  • 7.10.2. Uso de las ventanas de diálogos8. Manejo del sistema; 8.1. Archivos del sistema; 8.2. Parámetros del sistema; 8.2.1. Rutas de acceso; 8.2.2. Manejo de la base de datos; 8.2.3.Restricciones del acceso; 8.2.4. Entrada de datos; 8.2.5. Búsqueda y presentación en pantalla de los resultados de la búsqueda; 8.2.6. Impresión; 8.2.7. Configuración de la ventana principal y la ventana de la base de datos; 8.2.8. Definición de las Fuentes; 8.2.9. Parámetros dependientes del lenguaje; 8.2.10. Redirección del archivo de parámetros; 8.2.11. Parámetros varios; 8.3. Restricciones del acceso
  • 8.3.1. Acceso restringido a las funciones del sistema