La reunificación de Hong Kong y China

El 1 de julio de 1997 el territorio de Hong Kong pasará a formar parte de la República Popular China en calidad de Región Administrativa Federal. El histórico translado de soberanía se interpreta no sólo desde el prisma nacionalista de una muy legítima reivindicación de China, a la que el imperio br...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Anguiano Roch, Eugenio, author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Mexico, D.F. : El Colegio de México 1997
1997.
Edition:First edition
Series:Cuadernos de trabajo (Colegio de Mexico. Programa de Estudios APEC) ; 07.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425661206719
Description
Summary:El 1 de julio de 1997 el territorio de Hong Kong pasará a formar parte de la República Popular China en calidad de Región Administrativa Federal. El histórico translado de soberanía se interpreta no sólo desde el prisma nacionalista de una muy legítima reivindicación de China, a la que el imperio británico le arrebató el territorio, sino también desde una perspectiva de los derechos básicos de quienes durante más de 150 años fueron súbditos de la Corona, pero con derechos y libertades restringidas. Desde este segundo plano, el de los genuinos hongkoneses, que son racial y culturalmente chinos, el cambio de pertenencia de un poder nacional soberano a otro, no necesariamente es una liberación, sino una simple continuidad del statu quo.
Item Description:"Ciclo 1997: El año de la gran "China'?"
Physical Description:1 online resource (32 pages)
Bibliography:Includes bibliographical references (page 30).
ISBN:9786076284308