Manual administración de hardware de un sistema informático formación para el empleo
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CEP
2011.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425633106719 |
Tabla de Contenidos:
- Manual de administración de hadrware de un sistema (...); Página Legal; Presentación del manual; Índice; Módulo único: administración hardware de un (...); Tema 1. Introducción a la arquitectura de ordenadores; Fundamentos de la arquitectura Von Neumann; Otras arquitecturas de procesadores; Periféricos. Arquitecturas de buses. Unidades de control de entrada (...); Arquitectura de ordenadores personales, sistemas departamentales y (...); Evolución actual y tendencias futuras en dispositivos hardware. Procesadores (...); Lo que hemos aprendido; Tema 2. Componentes de un sistema informático
- La unidad central de proceso: Funciones, Propósito y esquema de (...)El sistema de memoria: Funciones, Espacios de direccionamientos y mapas (...); El sistema de E/S: Funciones, Controladores de E/S, Dispositivos (...); Lo que hemos aprendido; Tema 3. El subsistema de E/S; Funciones de y tipos de E/S; Controladores de E/S; Funciones de un sistema de bus; Tipos de arquitecturas de bus; Organización y arbitraje de un sistema de bus; Dispositivos de impresión; Lo que hemos aprendido; Tema 4. El subsistema de almacenamiento; Dispositivos de almacenamiento; Interfaces; Lo que hemos aprendido
- Tema 5. Hardware adicional para el ensamblaje de (...)Placas base; Fuentes de alimentación y cajas; Disipadores de calor; Lo que hemos aprendido; Tema 6. Clasificación y tipología de los (...); Unidades centrales; Memorias; Dispositivos de almacenamiento; Periféricos; Instalación y configuración de dispositivos; Herramientas y aparatos de medida; Normas de seguridad; Procedimiento de ensamblado de dispositivos; Comprobación de las conexiones; Verificación del sistema; Lo que hemos aprendido; Tema 7. Dispositivos y técnicas de conexión; Técnicas de conexión y comunicación
- Comunicación entre sistemas informáticosConexión a redes; Topologías de red; Protocolos de comunicación; Dispositivos de cableado y conexión de redes locales; Herramientas de diagnóstico y medición; Lo que hemos aprendido; Tema 8. Evaluación del rendimiento de sistemas informáticos; Métricas del rendimiento; Representación y análisis del resultado de las mediciones; Lo que hemos aprendido; Tema 9. Técnicas de configuración y ajustes de sistemas; Rendimiento de los sistemas; Caracterización de cargas de trabajo; Cargas reales; Cargas sintéticas
- Técnicas de medición de parámetros del sistema: Herramientas (...)Consumo y competencia de recursos; Modelos predictivos y análisis de tendencias; Planes de pruebas preproducción; Lo que hemos aprendido; Tema 10. Técnicas de diagnóstico y solución de problemas; Diagnóstico mediante utilidades del sistema operativo; Diagnóstico mediante software específico; Diagnóstico mediante herramientas; Lo que hemos aprendido; Tema 11. Técnicas de actuación; Puesta en marcha de mecanismos alternativos; Métodos establecidos para solución del problema; Verificación; Lo que hemos aprendido
- Tema 12. Alta disponibilidad