Tecnica y alteridad el robot humanoide en las transposiciones de la literatura al cine

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuadros Contreras, Raul (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ibague : Universidad de Ibague 2011.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425586006719
Tabla de Contenidos:
  • Técnica y Alteridad: (...); Página Legal ; Contenido; Introducción; Temas éticos, lecturas semióticas y discursivas; La impronta Benjamin: los géneros menores y la indagación en los márgenes de la cultura; Entre semiótica, ética y estética; Género, fi gura, transposición; Estructura del trabajo; I. La noción de transposición: la lectura como dispositivo técnico de época; La microfísica del sentido; La macrofísica del sentido; Literatura y cine de ciencia fi cción: tiempo, técnica, alteridad; El género de ciencia fi cción; Aproximaciones a la caracterización del género de ciencia fi cción
  • La figura del robot en la ciencia fi cciónEl cine de ciencia fi cción estadounidense: consideraciones sobre técnica y sentido; De Sueñan los androides con ovejas eléctricas a Blade Runner, o las huellas de nuevas sensibilidades ontológicas y éticas; De la narración a la dramatización cinematográfi ca; Lo temático en el texto literario; Las relaciones entre lo vivo y lo artifi cial; Los cambios en la diégesis: cambios espacio-temporales y culturales; Cambio de signifi cado de los personajes; La voz de los replicantes y la irrupción de lo trágico; La primera versión: la mirada satisfecha
  • Los superjuguetes duran todo el verano e Inteligencia artifi cial: Deseo, fantasía y subjetividadEl relato cinematográfi co: continuidades y rupturas; La figura del niño robot y la reformulación del tema; Simulación y enunciación; Hombres, robots y superjuguetes; Eros y Tanatos; Subjetividad y deseo; Intertextos; Deseo, fantasía y humanización; Transposiciones de dos textos de Isaac Asimov: Yo robot y El hombre bicentenario: humanismo y autopoiesis; Yo robot: del optimismo a la ambivalencia; El texto literario93: Las tres leyes de la robótica o la bondad inmanente
  • El hombre bicentenario: diferencias de gradoConclusiones Género, soporte, fi gura y lectura de época; Imaginación y técnica; Deseo y subjetividad; Ontología, técnica, poiésis; Figuras de humanidad y lectura de época; Bibliografía