Gerencia de proyectos con Project 2010

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernandez Sanchez, Jose Miguel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2012.
Colección:Ciencias administrativas. Administracion.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425574706719
Tabla de Contenidos:
  • Gerencia de proyectos con Project 2010; Página legal; Tabla de Contenido; Prólogo; 1 Introducción; ¿Qué es realmente el MS Project?; El MS Project en el entorno de la dirección de proyectos; 2 La verdadera utilidad del Ms Project; Un primer ejercicio de aproximación; Una experiencia de la vida real; 3 Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos; Definición; Los calendarios disponibles por defecto; Calendario Estándar; Calendario 24 horas; Turno de noche; La herramienta Cambiar calendario laboral; La información propia de un calendario
  • Creación y confi guración de calendariosCreación de un calendario base, sin excepciones; Riesgo mayor; Calendarios por turnos; Creación de un Calendario con diversas jornadas diarias; Creación de un calendario con día de descanso diferente al domingo; Calendarios con excepciones; Excepciones en un lapso limitado de tiempo; Calendario para contar días hábiles; Algo más sobre el riesgo mayor; Base de calendarios; Asignación de calendarios; Asignación de un calendario al proyecto; Asignación de calendarios a las tareas; Asignación de calendarios a los recursos; La tasa Estándar y el calendario
  • Lo que sucede con la duración y con el diagrama de Gantt cuando asignamos recursos a las tareasEl círculo se cierra, pero no cuadra; La vista Uso de tareas, clave para comprender el misterio; Descubriendo la regla de intersección de calendarios; El comienzo del proyecto, no es sólo un asunto de fecha, sino también de hora; La duración verdadera en términos de calendario; Conclusiones alrededor de los calendarios, la duración y la jornada laboral; 4 El tipo de tarea y las variables del proyecto; La cantidad, el tiempo y el trabajo; El trabajo, W, como constante; La cantidad N como constante
  • El tiempo T como constanteEl trabajo de las personas y el trabajo de las máquinas o equipos; Lo que hace el soft ware y lo que nosotros queremos; El tipo de tarea como opción de programación; Aspectos comunes a todos los tipos de tareas; Tarea con Unidades fijas y no condicionada por el esfuerzo; Tarea con Unidades fijas y condicionada por el esfuerzo; Tarea tipo Trabajo fi jo; Tarea con duración fi ja y no condicionada por el esfuerzo; Tarea con duración fi ja y condicionada por el esfuerzo; 5 Disminuyendo la incertidumbre en la gestión del tiempo del proyecto; Programación uniforme
  • Programación flexible6 Seguimiento y control del proyecto mediante el MS Project; La técnica del valor ganado; Aplicación de la técnica del valor ganado mediante el MS Project; 7 Conclusiones; Bibliografía