Fundamentos de teoria monetaria y bancaria
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2010.
|
Edición: | 1a. ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425574106719 |
Tabla de Contenidos:
- TEORÍA MONETARIA Y BANCARIA (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRÓLOGO; 1 EL DINERO; 1.1 Definición; 1.2 Orígenes y desarrollo; 1.2.1 El trueque; 1.2.2 Precursores del dinero; 1.2.3 El oro y los metales preciosos; 1.2.4 La acuñación de monedas; 1.2.5 Consideraciones sobre la historia del dinero en Colombia; 1.2.6 El papel moneda; 1.2.7 Clases de dinero; 1.3 Funciones del dinero; 1.3.1 Medio de cambio o intercambio; 1.3.2 Unidad de cuenta; 1.3.3 Depósito de valor; 1.3.4 Patrón de pagos diferidos; 1.4 La demanda de dinero; 1.4.1 Demanda de dinero para transacciones
- 1.4.2 Demanda de dinero por precaución (precautelativa)1.4.3 Demanda de dinero por motivo especulación; 1.5 La oferta monetaria; 1.5.1 Proceso mediante el cual el dinero fi nancia la actividad económica; 1.6 El dinero y el sistema económico del; 1.6.1 La velocidad de circulación del dinero; Lectura Complementaria; Evaluación; Bibliografía; Notas; 2 LA INFLACIÓN; 2.1 Concepto de inflación; 2.2 Clases de inflación y sus causas; 2.2.1 Inflación moderada; 2.2.2 Infl ación galopante; 2.2.3 Hiperinflación; 2.3 Teorías de la inflación; 2.3.1 Teoría cuantitativa del dinero; 2.3.2 Teoría Keynesiana
- 2.3.3 Inflación por costos2.3.4 Infl ación estructural; 2.3.5 Modelos monetaristas; 2.3.6 Infl ación importada; 2.3.7 Inflación inercial; 2.3.8 Modelos basados en la Curva de Phillips; 2.4 Beneficios de una inflación baja y estable; 2.5 Índice de Precios al Consumidor (IPC); 2.5.1 Definición; 2.5.2 Antecedentes; 2.5.3 Índice de Precios al Consumidor IPC-20; 2.5.4 Índice de Precios al Consumidor IPC- 40; 2.5.5 Índice de Precios al Consumidor IPC-60; 2.5.6 Índice de Precios al Consumidor IPC - 98; 2.5.7 Índice de Precios al Consumidor IPC - 08
- 2.5.8 Ejemplo práctico de cálculo de infl ación en Colombia con base en el IPC - 982.5.9 El deflactor implícito del PIB; 2.6 Índice de Precios al Productor (IPP); 2.7 Deflación; 2.8 Estanflación; 2.9 Desinflación; Lectura complementaria; Evaluación ; Bibliografía; Notas; 3 SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL; 3.1 Definición; 3.2 Patrón oro; 3.2.1 Patrón oro clásico (1870-1914); 3.2.2 Patrón de cambio oro (1925-1931); 3.3. El Sistema de Bretton Woods; 3.3.1 Antecedentes y desarrollo del sistema (1944-1971); 3.3.2 Fin del sistema; 3.3.3 Los Derechos Especiales de Giro (DEG)
- 3.4 El Acuerdo Smithsoniano3.5 El actual Sistema Monetario Internacional; 3.6 Consideraciones sobre el euro; 3.7 Propuestas de nuevos patrones; Lectura complementaria; Evaluación ; Bibliografía; Notas; 4 ENTIDADES MULTILATERALES (...); 4.1 Fondo Monetario Internacional (FMI); 4.2 Banco Interamericano de Desarrollo (BID); 4.3 Banco Mundial (BM); 4.4 Corporación Andina de Fomento (CAF); 4.5 Banco Latinoamericano de Exportaciones (BLADEX); 4.6 Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR); 4.7 Banco del Sur; 4.8 Banco del Alba; 4.9 Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
- 4.10 Banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC)