Riesgos quimicos
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2011.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Ingenieria. Salud ocupacional.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425573406719 |
Tabla de Contenidos:
- RIESGOS QUÍMICOS; PÁGIMA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; INTRODUCCIÓN; DEFINICIÓN DE FACTOR DE RIESGO QUÍMICO; CRITERIOS DE PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS; VÍAS DE INGRESO DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS AL ORGANISMO; CONTAMINANTES DEL AIRE; CLASIFICACIÓN DEL FACTOR DE RIESGO QUÍMICO; CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ESTADO FÍSICO; CLASIFICACIÓN SEGÚN SU COMPOSICIÓN QUÍMICA; TIPOS DE EFECTOS TÓXICOS PROVOCADOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS INDUSTRIALES; IRRITANTES; ASFIXIANTES; ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS; TÓXICOS; TÓXICOS SISTÉMICOS; CANCERÍGENOS; POLVOS PRODUCTORES DE NEUMOCONIOSIS; TERATÓGENOS Y MUTÁGENOS
- CORROSIVOSSENSIBILIZANTES; SENSIBILIZANTES RESPIRATORIOS; CAUSAS DE LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN EL TRABAJO:; SENSIBILIZANTES DÉRMICOS; CARACTERÍSTICAS DE LA SENSIBILIZACIÓN; DETECCIÓN DE LOS RIESGOS:; INTOXICACIÓN; SUSTANCIAS PRODUCTORAS DE DERMATOSIS:; ALERGENOS; POLVOS MOLESTOS; PARTÍCULAS NO CLASIFICADAS COMO TÓXICAS SISTÉMICAS:; DEFENSAS NATURALES; MATERIAL PARTICULADO; FACTORES CRÍTICOS DE EXPOSICIÓN:; TIPO DE POLVO:; DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN:; CONCENTRACIÓN; TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS; SOLUBILIDAD; COMPOSICIÓN; POLVOS INORGÁNICOS FIBRÓGENOS; GENERALIDADES:
- CLASIFICACIÓN DE LOS POLVOS SILÍCEOS.ACCIÓN BIOLÓGICA DE LOS POLVOS QUE AFECTAN EL APARATO RESPIRATORIO; SILICOSIS; ASBESTOSIS; USOS:; EXPOSICIÓN OCUPACIONAL Y NO OCUPACIONAL A ASBESTO; EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA EXPOSICIÓN A ASBESTO; MIGRACIÓN DE FIBRAS; NEUMOCONIOSIS ASBESTÓSICA; CARCINOMA BRONCOGÉNICO; TUMORES MESOTELIALES; OTROS TUMORES; POLVOS NO FIBRÓGENOS; NEUMOCONIOSIS DE LOS TRABAJADORES DEL CARBÓN; ANTRACOSIS; SIDEROSIS; BARITOSIS; ENFERMEDAD DE SCHAVER; BERILIOSIS; SOLVENTES; SOLVENTES INDUSTRIALES; CLASIFICACIONES DE LOS SOLVENTES; SISTEMAS ACUOSOS; SOLVENTES ORGÁNICOS
- VIAS DE INGRESO AL ORGANISMOCÓMO LOS DISOLVENTES AFECTAN LA SALUD?; SOLVENTES MÁS REPRESENTATIVOS; HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS:; EFECTOS SOBRE LA SALUD; HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS:; EFECTOS SOBRE LA SALUD; HIDROCARBUROS AROMÁTICOS; GASOLINA; TOLUENO; HIDROCARBUROS HALOGENADOS; EFECTOS DEL TETRACLORURO DE CARBONO; EFECTOS DEL CLOROFORMO; EFECTOS DEL DICLOROMETANO; EFECTOS DEL TRICLOROETILENO; EFECTOS DEL TETRACLOROETILENO; EFECTOS DEL TRICLOROETANO; EFECTOS DEL CLORURO DE VINILO; ALCOHOLES; EFECTOS DEL ALCOHOL ETÍLICO; METANOL; ISOPROPANOL; ACETONA; GLICOLES; ÉTERES; ÉTERES DE GLICOLES:; ÉSTERES
- CETONASALDEHÍDOS; EFECTOS EN LA SALUD DE LOS SOLVENTES; EXPOSICIÓN E INTOXICACIÓN; ABSORCIÓN; RESPIRATORIA; DÉRMICA; METABOLISMO; ELIMINACIÓN; MECANISMO DE ACCIÓN; DESTILADOS DEL PETRÓLEO; MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL CON LOS SOLVENTES; MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA FUENTE O FOCO CONTAMINANTE; MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL MEDIO DE PROPAGACIÓN; MEDIDAS PARA EL ALMACENAMIENTO.; ÁMBITOS DE INFLAMACIÓN; MEDIDAS DE CONTROL EN EL AMBIENTE DE TRABAJO; MANEJO DE DESECHOS; MEDIDAS DE CONTROL EN EL TRABAJADOR; PROTECCIÓN E HIGIENE PERSONAL; MEDIDAS COMPLEMENTARIAS.; GASES Y VAPORES
- GASES CORROSIVOS Y ALTAMENTE IRRITANTES