Manual de electricidad industrial formación para el empleo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baisón Santiago, Luis Ángel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial CEP, S.L 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425556706719
Tabla de Contenidos:
  • MANUAL DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; MODULO ÚNICO. ELECTRICIDAD INDUSTRIAL; TEMA 1. CENTRALES DE GENERACIÓN Y PRODUCCIÓN (...); Introducción; Algunos antecedentes históricos de la electricidad; Estructura de un sistema eléctrico; Funcionamiento de una central eléctrica; Constitución de una red de distribución; Tipos de centrales eléctricas; Fuentes de energía renovable; Transformadores; Centrales fotovoltaicas; Centrales eólicas; Centrales de biomasa; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 2. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Y EQUIPOS (...); Introducción; Circuito eléctrico
  • Tipos de corriente eléctricaAlgunos efectos producidos por la corriente eléctrica; Magnitudes fundamentales eléctricas; Instalaciones monofásicas; Instalaciones trifásicas; Ley de ohm; Caída de tensión de un conductor; Potencia eléctrica; Energía eléctrica; Efecto Joule; Coste de la energía; Medidas eléctricas; Triángulo de potencias; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 3. LÍNEAS Y CABLES ELÉCTRICOS; Introducción; Redes eléctricas; Estructuras de las redes eléctricas de distribución; Normalización de las instalaciones; Líneas eléctricas de media tensión; Líneas eléctricas aéreas de hasta 20 kV
  • Canalizaciones eléctricasPrincipales conductores; Estructura de los cables aislados; Cables desnudos de aluminio acero; Cables de aluminio compactado y reforzado (...); Cables de acero galvanizado para líneas de tierra; Cables de aluminio reforzado con acero recubierto (...); Cables aislados para media tensión; Aislantes; Armaduras y pantallas; Cubiertas; Características de los conductores y cables eléctricos; Cálculo de la sección de los conductores en baja tensión; Ejemplo de instalación; Cálculos eléctricos en instalaciones industriales; LO QUE HEMOS APRENDIDO
  • TEMA 4. ELEMENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN (...)Introducción; Aparamenta eléctrica; Terminología eléctrica; Protección contra sobrecargas; Protección de los cortocircuitos; Protecciones en las instalaciones eléctricas (...); Aparamenta eléctrica de alta y media tensión; Aparamenta y protecciones en baja tensión; Elementos de protección; Interruptores magnetotérmicos; Fusibles; Sobretensiones; Puesta a tierra de las instalaciones; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 5. MÁQUINAS ELÉCTRICAS: GENERADORES (...); Introducción; Máquinas eléctricas. Conceptos básicos; Constitución de las máquinas eléctricas
  • Características de las máquinas eléctricasGeneradores síncronos; Máquinas de corriente continua; Motores de corriente continua; Balance de potencias en las máquinas de corriente (...); Motores de inducción; Conceptos básicos sobre los motores de inducción; Máquinas síncronas; Conceptos sobre los rotores de las máquinas síncronas; Aerogeneradores; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 6. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL: CONTROL (...); Introducción; Automatización; Estructura de un sistema automatizado; Partes constructivas de los circuitos de automatismos (...); Dispositivos eléctricos; Contactores
  • Relés en estado sólido