Ideas y formas políticas del triunfo del absolutismo a la posmodernidad
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
[2014]
|
Colección: | Colección grado.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425544906719 |
Tabla de Contenidos:
- Ideas Y Formas Políticas: Del Triunfo Del (...); Página Legal; Índice; Nota Introductoria; Tema 1 el triunfo del absolutismo; 1. Juan Bodino; 2. Thomas Hobbes; 2.1. introducción; 2.2. el individuo. sus relaciones; 2.3. el estado de naturaleza; 2.4. origen del estado; 2.5. naturaleza del estado; 3. spinozA y lA liBerTAd; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 2 de la ilustración al estado liberal; 1. John loCke; 2. Montesquieu; 3. David Hume; 4. Enmanuel Kant; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 3 los fundamentos de la democracia: de rousseau a la revolución francesa
- 1. Juan Jacobo Rousseau1.1. las obras breves; 1.2. el contrato social; 2. La Revolución Francesa; 2.1. sieyéès; 2.2. Condorcet; 2.3. robespierre; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 4 el idealismo; 1. El Romanticismo Alemán; 1.1. la naturaleza; 1.2. lo popular; 1.3. la libertad; 1.4. lo maravilloso; 2. Hegel; 2.1. la Filosofía de la historia; 2.2. Teoría del estado; 2.2.1. Los componentes del Estado; 2.3. el derecho; 2.4. relación entre lo social y lo político; 2.5. Forma de estado; 2.6. derecho internacional; Lecturas Complementarias; Bibliografía
- Tema 5 Tradicionalismo y conservadurismoIntroducción; 1. Edmund Burke: El Conservadurismo Liberal; 2. Joseph De Maistre: El Tradicionalismo Providencialista; 3. Louis De Bonald: La Constitución Natural De Las Sociedades; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 6 el pensamiento político norteamericano: de los founding fathers a la consolidación de la nación americana; 1. La Adaptacion Americana De La Herencia Europea; 2. Resistencia, Rebelion E Independencia: Las Ideas De La Revolucion Americana: George; 3. La elaboración de la constitución: federalistas y antifederalistas
- 4. El abolicionismo frente Al pensamiento Proesclavista. La doctrina de los derechos De los estados de calhoun 5. La era de la democratización de andrew jackson: Fenimore Cooper, ralf waldo emerson, walt whitman, d. Henry thoreau; 6. La Presidencia De Abraham Lincoln (1809-1865): La Construcción De La Nación Norteamericana; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 7 el liberalismo posrevolucionario; introducción; 1. Benjamin Constant; 2. Los Doctrinarios; 3. Alexis de ToCqueville; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 8 Utilitarismo y liberalismo en inglaterra; Introducción
- 1. Jeremy BenThAm2. JAmes mill; 3. John sTuArT mill; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 9 del socialismo utópico al anarquismo; Introducción; 1. el mundo intelectual británico; 2. Robert Owen, El Empresario Socialista; 3. Los Orígenes Del Utopismo En Francia; 4. Saint-Simon Y Su Escuela; 5. Fourier: hedonismo y CooperACión; 6. El Socialismo Alrededor De 1848: Revolucionarios Y Comunistas; 7. proudhon: el CAmino Al AnArquismo; Lecturas Complementarias; Bibliografía; Tema 10 el anarquismo; 1. definición; 2. Orígenes Y Desarrollo; 3. Características; 4. La Acción Anarquista
- 5. organización y programa