Lectura, escritura y comunicacion
Autores principales: | , |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Malaga] :
Fundacion Alonso Quijano
2006.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425533406719 |
Tabla de Contenidos:
- Lectura, escritura y comunicación; Legales; Índice; Introducción; Autores; I Posible creativas de la lectura en voz alta; 1. Introducción; 2. Diferencias entre leer y escuchar un texto; 2.1. Ausencia de soledad; 2.2. Pérdida del dominio temporal; 2.3. Interpretación compartida; 3. La figura del sonorizador o mediador fónico; 3.1. Competencias del mediador fónico; 3.1.1. Negativas; 3.1.2. Positivas; 4. Consideraciones didácticas sobre la lectura en voz alta; 5. Conclusiones; Referencias bibliográficas; II El español que se habla en los medios; Referencias bibliográficas
- III La recreación literaria del ""Quijote"", hoy1. Apunte previo; 2. El cuarto centenario. Revisión y relecturas del Quijote; 3. Quijotes para primeros lectores; 4. Quijotes para lectores consolidados; 5. Quijotes remix; 6. Conclusiones; Referencias bibliográficas; IV El discurso sexista de los medios de comunicación; Referencias bibliográficas; V Lectores, lectura y comunicación en la biblioteca pública; 1. Ayer y hoy de la biblioteca y del bibliotecario; 2. Objetivo prioritario: el encuentro entre el libro y el lector; 3. Proceso de comunicación en la biblioteca pública
- 4. ¿Cómo comunicar en la biblioteca pública?4.1. Biblioteca; 4.2. Bibliotecario; 5. Y todo, ¿para qué?; Referencias bibliográfias; VI Lectura y escritura multimedia: nuevos horizontes; Introducción; 1. No soy un libro; 2. Lectura multimedial; 3. El libro, Internet y la escritura libre; 4. La escritura digital: hiperficciones, blogs y relatos hipertextuales; 5. Conclusiones: prospectiva; Referencias bibliográficas; VII Los procedimientos igualitarios y el principio de ""comodidad""; Referencias bibliográficas; VIII La lectura y el español; Referencias biblográficas; Apéndice