Notas sobre diseno industrial
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires, Argentina :
Nobuko
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425521006719 |
Tabla de Contenidos:
- Notas sobre diseño industrial; Página legal; Dedicatoria; Índice; Introducción; Capítulo 1. Diseño y entorno cultural; 1. Identidad cultural y diseño; 2. Diseño y región; 3. El diseño étnico; 4. El diseño otro; 5. Estrategia de identidad; Capítulo 2. Diseño y ética; 1. ULM, la moral del objeto; 2. Etica, estética y diseño industrial; 3. Un nuevo personaje en el diseño: usuario (...); 4. Diseño y minorías; 5. El diseño amigable; 6. La ecología de lo artificial; Capítulo 3. Diseño al borde; 1. La gráfica como producto o el producto gráfico; 2. Recuperando la memoria proyectual
- Capítulo 4. Diseño y desobjetualidad1. Hacia una nueva objetividad; 2. La cultura del proyecto; 3. El diseño que viene; 4. Minimalismo, el paradigma permanente; 5. El transdiseño. Del reciclaje y otros re; 6. Las tendencias; 7. Hacia una manualística de la semiótica; Capítulo 5. Diseños y protagonistas; 1. Una filosofía proyectual: Achille Castiglioni; 2. Aquel Bel Design: Mario Bellini; 3. La vanguardia permanente: Ettore Sottsass; 4. Lenguaje y concepto: Ron Arad y Denis Santachiara; 5. Dos poetas un único diseño: Tapio Wirkala y Borek Sipek; 6. Makio Hasuike o los productos como deben ser
- Capítulo 6. Diseño,algunas experiencias1. Un proceso de diseño; 2. El asiento, ese diseño tan deseado; 3. Primero el dinero, después la pareja; 4. Entre el hábitat y lo habitable