Tabla de Contenidos:
  • HÁBITAT PARA LA EMERGENCIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; La investigación proyectual sobre villas de emergencia; Procedimiento general; I. PROYECTOS DE ARQUITECTURA; Proyecto de viviendas prefabricadas y acoplado habitable para situaciones de emergencia; Programa complejo para un albergue de emergencia para inundados; Viviendas flotantes para áreas inundables; Proyecto de mejoras secuenciales de las unidades habitativas; Propuestas constructivas para viviendas en áreas de emergencia; Proyecto de implantes sanitarios para viviendas precarias; Sistemas de créditos y subvenciones
  • Consolidación de pasillo interno-muro plugConsolidación provisoria del asentamiento por medio de bio-digestores; Investigación proyectual en Villa El Monte, Quilmes; II. RELEVAMIENTO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES; Aspectos psico-sociales y antropológicos de la investigación proyectual en el barrio Villa El Monte, Quilmes; Introducción General; Observación de la práctica social; Reflexiones a partir de la observación de la práctica social cotidiana; Reunión grupal en el Centro Comunitario; Crónica 1 - Autora: Gabriela Álvarez; Reflexiones acerca de las crónicas de la reunión grupal
  • Entrevistas a los habitantesSíntesis de las entrevistas; Estudio "Antropología del espacio construido"; Informe de relevamiento de campo; Conclusiones y reflexiones; Escenarios posibles; Consideraciones finales; EPÍLOGO