La actitud cientifica como estilo de vida
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cordoba :
Editorial Brujas
2009.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425506206719 |
Tabla de Contenidos:
- LA ACTITUD CIENTÍFICA COMO ESTILO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE LA ACTITUD CIENTÍFICA COMO ESTILO DE VIDA?; LA ESENCIA DE LA ACTITUD CIENTÍFICA; ¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE LA ACTITUD CIENTÍFICA?; 1. LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD; CAMPOS DE VERDAD; 2. LA CURIOSIDAD INSACIABLE; 3. EL ESPÍRITU DEL VALLE; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2 FORMAS DE SER QUE EXPRESAN UNA ACTITUD CIENTÍFICA ; 1. TENACIDAD, PERSEVERANCIA Y DISCIPLINA; LA NOCIÓN ROMÁNTICA DE LA INVESTIGACIÓN; 2. SINCERIDAD INTELECTUAL; 3. CAPACIDAD PARA OBJETIVAR
- ESTAMOS CONDICIONADOS EN LA LECTURA QUE HACEMOS DE LA REALIDADBIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 3 OBSTÁCULOS PARA EL DESARROLLO DE UNA ACTITUD CIENTÍFICA ; 1. EL DOGMATISMO COMO ANTÍTESIS DEL PENSAR CIENTÍFICO; 2. EL ESPÍRITU DE GRAVEDAD Y LA PATOLOGÍA DE NORMALIDAD; 3. EL ETNOCENTRISMO O PROVINCIANISMO CULTURAL; 4. EL USO DE ARGUMENTOS DE AUTORIDAD COMO CRITERIO DE VERDAD; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4 APRENDER A PENSAR ; 1. SABER PENSAR NO ES LO MISMO QUE SABER ESTUDIAR; 2. NO HAY QUE CONFUNDIR SABER PENSAR CON APRENDER; 3. PARA SABER PENSAR
- 4. APRENDER A PENSAR CIENTÍFICAMENTE COMO APERTURA AL UNIVERSO DEL CONOCIMIENTOALGUNAS EXIGENCIAS DEL PENSAR CIENTÍFICO; 5. LA ESPECIALIZACIÓN Y LA FRAGMENTACIÓN DEL SABER; La barbarie de la especialización y el fetichismo del fragmento; Importancia de tener una perspectiva global; Del fetichismo del fragmento a la totalidad no dividada en movimiento fluyente; 6. APRENDER A PENSAR LA COMPLEJIDAD DE LO REAL; La búsqueda del paradigma de la complejidad; La complejidad no es la complicación; El edificio de la complejidad; 8. OPERACIONES MENTALES PARA EL PENSAR CIENTÍFICO
- Las operaciones mentalesBIBLIOGRAFÍA; ANEXO. TIPOS DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO COGNITIVO; CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO; PARA UNA REFLEXIÓN FINAL:; LA CIENCIA: ¿POR QUÉ Y PARA QUIÉN?