Interculturalidad y educación superior desafíos de la diversidad para un cambio educativo

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Simposio Internacional de Interculturalidad y Educacion Superior: desafíos de la diversidad para un cambio educativo (-), Red Iberoamericana de Investigación en Políticas Educativas RIAIPE3, sponsoring body (sponsoring body), Universidad Loyola, sponsoring body
Otros Autores: Mendizábal Cabrera, Christian H., editor of compilation (editor of compilation)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Editorial Biblos [2013]
Colección:Investigaciones y ensayos
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425503006719
Tabla de Contenidos:
  • Interculturalidad y educación superior: desafíos de la diversidad para un cambio educativo; Página legal; Índice; Prefacio; Apresentação; Parte I- Vivir la interculturalidad: cuestiones de identidad, dominación y participación; Parte II - Memorias colectivas de identificacion futura: la interculturalidad y el plurilingüismo como principios básicos y eje articulador; Parte III - Ir al encuentro de "vivir bien" en la educación superior:la construcción dialógica entre la diversidad de los seres y la pluralidad de los saberes
  • Parte IV - Testimonios: voces que intervienen en la vida política y social de BoliviaPolíticas de interculturalidad, descolonización...; Políticas públicas e interculturalidad; La interculturalidad jurídica o interlegalidad...; Transformación del Estado y desafíos de la interculturalidad...; Pensar la interculturalidad desde la condición colonial; Espaços, identidades e culturas na América Latina...; Reflexión lingüistica en launiversidad... ; Apuntes sobre una educación intercultural...; Desafíos de la diversidad para un cambio educativo...
  • Educación superior en América Latina: dilemas y desafíosLos grupos de aprendizaje cooperativo como una revitalización...; Identidad cultural y cambio educativo; La equidad y la cohesión social en el sistema educativo boliviano; Enfoques teóricos para una comunicación orientada...; Despatriarcalización; Interculturalidad: perspectiva afroboliviana; El liderazgo de la mujer campesina originaria; La nueva malla curricular del Estado Plurinacional de Bolivia; El nuevo currículum y los ejes articuladores de la educación...; Sobre los autores