Tabla de Contenidos:
  • QUÍMICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; TEMA 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES, INTRODUCCIÓN Y REPASO; 1. TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA; 2. MEDIDA DE MAGNITUDES; 3. LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA; 4. LENGUAJE, DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA; 5. COMPOSICIÓN CENTESIMAL Y FÓRMULA EMPÍRICA DE UNA SUSTANCIA; 6. REACCIONES QUÍMICAS. ESTEQUIOMETRÍA; PROBLEMAS RESUELTOS; PROBLEMAS PROPUESTOS; RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS; TEMA 2 MODELOS ATÓMICOS. CLASIFICACIÓN PERIÓDICA. ENLACE QUÍMICO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. MODELO DE SCHRÖDINGER; 3. SISTEMA PERIÓDICO ACTUAL
  • 4. PROPIEDADES PERIÓDICAS4.1. Volumen atómico y radio atómico; 4.2. Potencial de ionización; 4.4. Afinidad electrónica; 4.5. Electronegatividad; 5. EL ENLACE QUÍMICO; 5.1. Enlace Iónico; 5.2. Enlace Covalente; 5.3. Polaridad; 5.4. Enlace metálico; 5.5. Fuerzas intermoleculares; PROBLEMAS RESUELTOS; TEMA 3 ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CAMBIOS DE ESTADO; 3. LOS GASES IDEALES; 3.1. Leyes de los gases ideales; 3.2. Ecuación de estado de los gases ideales; 3.3. Otras leyes de los gases ideales; 4. GASES REALES; 5. EL ESTADO SÓLIDO. PROPIEDADES MACROSCÓPICAS
  • 6. EL ESTADO LÍQUIDO. PROPIEDADESPROBLEMAS RESUELTOS; PROBLEMAS PROPUESTOS; TEMA 4 DISOLUCIONES; 1. INTRODUCCIÓN. NATURALEZA Y TIPOS DE DISOLUCIONES; 2. EXPRESIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES; 3. SOLUBILIDAD: FACTORES DE DEPENDENCIA; 4. CONCEPTO DE DISOLUCIÓN IDEAL. LEY DE RAOULT; 5. PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES: PROPIEDADES COLIGATIVAS. APLICACIONES; 5.1. Descenso de la presión de vapor; 5.2. Descenso de la temperatura de fusión; 5.3. Aumento de la temperatura de ebullición; 5.4. Ósmosis y presión osmótica; PROBLEMAS RESUELTOS; PROBLEMAS PROPUESTOS; TEMA 5 TERMOQUÍMICA
  • 1. INTRODUCCIÓN2. SISTEMAS TERMODINÁMICOS Y FUNCIONES DE ESTADO; 3. PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA; 4. LEY DEHESS. ENTALPÍAS DE FORMACIÓN Y ENTALPÍAS DE ENLACE; 5. INTRODUCCIÓN AL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA: ENTROPÍA; 6. ENERGÍA LIBRE DE GIBBS. CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD EN LAS REACCIONES QUÍMICAS; PROBLEMAS RESUELTOS; PROBLEMAS PROPUESTOS; RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS; TEMA 6 EQUILIBRIO QUÍMICO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. NATURALEZA DEL EQUILIBRIO QUÍMICO; 3. LEY DEL EQUILIBRIO QUÍMICO; 4. EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS; 5. FACTORES QUE MODIFICAN EL EQUILIBRIO: LEY DE CHATELIER
  • 5.1. Efecto de la temperatura5.2. Efecto de la Presión; 5.3. Efecto de las Concentraciones; 6. RELACION ENTRE LA ENERGIA LIBRE (ΔG) Y LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO; 7. EQUILIBRIOS DE PRECIPITACIÓN; EJERCICIOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS; TEMA 7 EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE; 1. TEORÍAS ÁCIDO-BASE: ARRHENIUS, BRÖNSTED-LOWRY Y LEWIS; 2. FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y DE LAS BASES: CONSTANTES DE DISOCIACIÓN; 3. AUTODISOCIACIÓN DEL AGUA. PRODUCTO IÓNICO DEL AGUA; 4. CONCEPTO Y MEDIDAS DE PH; 5. INDICADORES; 6. HIDRÓLISIS DE SALES: DIFERENTES TIPOS; 7. DISOLUCIONES REGULADORAS: FUNDAMENTOS DE SU ACCIÓN
  • 8. VALORACIONES ÁCIDO-BASE: VOLUMETRÍAS DE NEUTRALIZACIÓN