Educación emocional el principio del cambio
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Ediciones Granica
[2015]
|
Colección: | Guía práctica para el autodescubrimiento.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425378706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Portada
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Prólogo del ministro Roberto Javier Córdova Contreras
- Presidente del Colegio de Psicólogos de Chihuahua, México
- Prólogo del autor
- Sugerencia para el lector
- Las emociones que se gestan durante la infancia y la adolescencia
- 1.1. El adulto que nunca fue niño
- 1.2. Mi infancia y adolescencia
- 1.3. Dependencias
- La educación emocional
- 2.1. Introducción
- 2.2. La educación en el entorno familiar: lo adquirido
- 2.3. La educación en el entorno educativo: la interacción con el exterior que refuerza lo adquirido
- 2.4. La educación fuera de los entornos familiar y educativo
- 2.5. La educación emocional
- Entre emociones
- 3.1 El amor como dependencia
- 3.2. Mis sentimientos-Tus sentimientos
- 3.3. Lo mío es tuyo y lo tuyo es mío
- 3.4. Los recursos
- 3.5. No somos como actuamos: el personaje
- 3.7. Metas y creencias
- 3.8. El dolor
- 3.9. Paradoja emocional
- 3.10. El pensamiento y el sentimiento
- 3.11. Pequeños gestos emocionales
- 3.12. El cuerpo se expresa
- 3.13. La adaptación
- Las emociones tóxicas
- 4.1. Las emociones tóxicas
- 4.2. Emociones tóxicas que se generan en los diferentes entornos en los que interactuamos
- La relación con nuestro niño interior
- 5.1 El niño del rotulador
- 5.2. Qué es el niño interior
- 5.3. Requisitos para conectar con nuestro niño interior
- 5.4. Mi propia experiencia de trabajo con mi niño interior
- 5.5. Consejos para realizar el ejercicio de relación con nuestro niño interior
- Respuestas a las preguntas planteadas al inicio de cada capítulo
- Epílogo: el principio del cambio
- Glosario de términos utilizados
- Acepciones extraídas del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE)
- Nota
- Bibliografía sugerida
- Sobre el autor.