Educacion Civica 1 libres, responsables, iguales y con derechos
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ituzaingo :
Maipue
2006.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425365506719 |
Tabla de Contenidos:
- Educación cívica I Libres, responsables, iguales (...); Página Legal; Índice; Bloque I ¿En qué sentido somos libres y responsables por lo que hacemos? ¿En qué sentido somos libres y responsables por lo que hacemos? ; ¿Libertad para qué?; Las normas; Distinción entre normas morales, reglas sociales y normas jurídicas; La costumbre; Moral, costumbre, Derecho; Convencionalismos sociales; La acción moral y la libertad; Límites y condicionamientos de la liber- tad y responsabilidad; Elementos del acto voluntario; La Ética y la Moral
- Bloque II ¿En qué sentido somos diferentes? ¿En qué sentido somos iguales? Diferentes concepciones sobre cultura e identidad cultural. Cambios en los procesos de construcción de identidades; El ser humano, creador de cultura; La visión de los .otros. y de uno mismo; La identidad cultural: ¿quiénes somos?; Tendencia hacia la mundialización cultural; Los contextos particulares y las culturas; La desterritorialización de la cultura; Nuevas formas de colonización; Pérdida y reconquista de los signos de identidad
- Impactos de las nuevas tecnologías y la globalización económica sobre las culturas localesLa globalización económica; Una comunicación desigual; Diversidad y desigualdad; Usos y tensiones de la diversidad y las formas de concebir la igualdad; Concepto de igualdad; La igualdad de oportunidades; La discriminación; La socialización y la discriminación; La exclusión*; Principal Normativa Internacional; La desigualdad social ligada a las tendencias exclusoras de la sociedad actual. Características de la exclusión económica y exclusión cultura
- Concepciones de la igualdad social, prác-La igualdad como postulado normativo; La igualdad ante la ley; La igualdad como garantía de condiciones dignas de vida; La igualdad como reconocimiento de identidades culturales y modos de vida; Tópicos de la diversidad donde se asientan prácticas discrimina- torias en la sociedad contemporánea; La discriminación de género; Algo sobre la historia del rol de la mujer; La discriminación entre generaciones y hacia los niños; La discriminación hacia los ancianos; La discriminación racial; El error en torno al concepto de .raza.
- El concepto de .etnia.El racismo; El racismo colonial; Las teorías racistas y el antisemitismo; Otras formas de racismo; La discriminación por rasgos físicos o ca- racterísticas particulares; La discriminación hacia los inmigrantes; El racismo y la discriminación en la Argentina; El INADI; La igualdad en las formulaciones legales; La democracia pluralista y las demandas de justicia: demandas de redistribución y reconocimiento; Diferentes conceptos de justicia; La justicia como fin; Justicia distributiva y justicia reparadora; Diversas interpretaciones de la justicia como equidad
- Justicia social o sustancial