Colonialismo, resistencia, liberación y emancipación
Este tipo de abordaje asume discursos decoloniales y poscoloniales, pero, además,trabaja bajo las perspectivas que afirman el azar como principio rector de laincertidumbre y fundamento identitario y limitante del hombre a la hora de pensarseen cuanto humano. Estas asunciones pueden llevarnos a prod...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Tolima :
Sello Editorial Universidad del Tolima
2018.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425307606719 |
Table of Contents:
- COLONIALISMO, RESISTENCIA, LIBERACIÓN Y EMANCIPACIÓN. EXPERIENCIA LAMISTA EN EL SUR DEL TOLIMA
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- PRESENTACIÓN
- CAPÍTULO I. PROBLEMATIZACIONES
- Nudos, desencuentros, liberaciones-emancipaciones
- CAPÍTULO II. MOVIMIENTOS SOCIALES - MOVIMIENTO POLÍTICO
- ¿Identidades-Transgresiones?
- Movimientos sociales de resistencia. Historicidad y vida cotidiana. Resistencias portadoras de identidad. Historicidad de las prácticas colectivas identitarias(...)
- CAPÍTULO III. LUCHA POR EL GRAN RESGUARDO DE ORTEGA Y CHAPARRAL
- El lamismo en el Sur del Tolima
- Prácticas discursivas del lamismo como movimiento social. En busca de las verdades morales(...)
- CAPÍTULO. IV. FUERZAS DE RESISTENCIA
- Pensar y actuar del movimiento lamista en términos de emergencia política
- CAPÍTULO V. ANALÍTICA CRÍTICA
- CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES
- Reflexiones finales
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Fuentes primarias
- ANEXOS
- Anexo A. Guía de entrevista semi-estructurada para los informantes sobre el Movimiento social liderado por Quintín Lame en el sur del Tolima
- Anexo B. Acta de consentimiento informado.