Investigaciones, metodos y analisis del turismo
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Oviedo :
Septem
2010.
|
Colección: | Septem universitas
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425190306719 |
Tabla de Contenidos:
- INVESTIGACIONES, MÉTODOS Y ANÁLISIS DEL TURISMO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. UN ANÁLISIS CGE DEL IMPACTO DEL TURISMO EN EL SISTEMA ECONÓMICO DE CERDEÑA; 2. EL TURISMO IDIOMÁTICO EN ESPAÑA. UNA PANORÁMICA; 3. EL LIBRO COMO PATRIMONIO CULTURAL Y ATRACTOR TURÍSTICO; 4. ENOTURISMO EN LA RIBERA DEL GUADIANA: PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE UN TURISMO DE SENSACIONES SOSTENIBLE PARA EXTREMADURA; 5. TURISMO DEL VINO: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS EN PORTUGAL Y ESPAÑA; 6. COFFEE, TEA OR ME? ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE GÉNERO Y EMPLEO EN TURISMO
- 7. EL DISFRUTE DE LA NATURALEZA: APROXIMACIONES A SU ESTUDIO DESDE LA GESTIÓN.8. EL "DESARROLLO SOSTENIBLE" Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL: UNA REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE; 9. TURISMO Y MUSEOS: ESTUDIO DE PÚBLICO Y MARKETING DE LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ; 10. LOS MODELOS DE GESTIÓN EN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ESPAÑA Y EL NORTE DE ARGENTINA; 11. EL OLEOTURIMO COMO MOTOR DE DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES: UN ESTUDIO DE CASO, LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE BAENA; 12. LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA EN EL TURISMO DE CONGRESOS DE CUENCA
- 13. TURISMO NATURAL SOSTENIBLE EN EL NORTE DE FINLANDIA14. EL TURISMO RELIGIOSO EN LA COMUNIDAD GALLEGA: ESTUDIO DEL CAMINO DE SANTIAGO; 15. LA SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO Y LA REGULACIÓN PROTECTORA DEL PAISAJE VALENCIANO; 16. LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS COMO FACTOR DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: EL CASO DE SIERRA NEVADA; 17. EMISIONES DE CO2 ASOCIADAS AL TRANSPORTE DE TURISTAS EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA; 18. NUEVAS MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN ESPACIAL APLICADAS AL SECTORTURÍSTICO: EL PAPEL DE LAS EXTERNALIDADES EN EL TURISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
- 19. INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA PERSONALIDAD DE MARCA: APLICACIÓN A LAS COMPAÑÍAS AÉREAS ESPAÑOLAS20. IMPORTANCIA DE LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE PRECIOS EN LA ELECCIÓN DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES EN EL SECTOR SERVICIOS; 21. LA FIJACIÓN DINÁMICA DE PRECIOS EN LA ELECCIÓN DE UN DESTINO TURÍSTICO; 22. PRONÓSTICO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN CASTILLA-LA MANCHA VÍA MODELOS DE FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA; 23. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN LOS NEGOCIOS TURÍSTICOS ACTUALES. UN NUEVO PARADIGMA; 24. EQUILIBRIOS A LARGO PLAZO DEL TURISMO: UN ANÁLISIS REGIONAL
- 25. FORMACIÓN, SATISFACCIÓN Y COMPROMISO DEL CAPITAL HUMANO HOTELERO. UN ANÁLISIS DE CASO EN ALGARVE26. CAPITAL SOCIAL E INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN LOS DISTRITOS TURÍSTICOS; 27. EL PAPEL DE LAS CAJAS DE AHORRO EN LA PROMOCIÓN DEL TURISMO. EL CASO DE CAJA CASTILLA-LA MANCHA; 28. LA "WEB EXPERIENCIAL": NUEVAS ESTRATEGIAS ON LINE PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS ESPAÑOLES; 29. LOS VIAJES COMBINADOS EN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS; 30. REFLEXIONES EN TORNO A LA DOBLE VENTA EN EL SECTOR TURÍSTICO; 31. TURISMO ACTIVO Y RESPONSABILIDAD CIVIL
- 32. CONSIDERACIONES HISTÓRICO-JURÍDICAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS HOTELEROS