Tabla de Contenidos:
  • LAMIRADAINTERIOR: ELDESPERTAR EN EL DESVÁN DELANTICUARIO. FOTOGRAFÍAESPAÑOLA EN LAS DÉCADAS CINCUENTAYSESENTA*I.2. Memoria viva, testimonios recuperados; JUAN ALCALDE, EXILIO EN FRANCIA (1939-1940); LAOBRADE LA FAMILIABARDASANO EN EL EXILIO DE MÉXICO; PURAVERDÚ TORMO. ITINERARIO DE UNA PINTORAEXILIADA (MONÓVAR 1899-CADENET 1999); II LITERATURAYEXILIO; II.1. Poéticas entrelazadas; "RAMAAPARTADA, SUCURSALEFÍMERA". LA DIALÉCTICAINTERIOR/EXILIO EN LAHISTORIOGRAFÍA LITERARIAESPAÑOLADELSIGLO XX; MIRADAOBLICUAYREFLEXIÓN SOBRE EL EXILIO EN OBRAS DE LOS REFUGIADOS REPUBLICANOS DE 1939*
  • DESTERRADADE MI. LAVOZ POÉTICA DE LA MUJER EN EL EXILIOEL POETAJOSÉ HERRERA PETERE YEL PINTOR JUAN MANUEL DÍAZ-CANEJA: EXILIO EXTERIOR E INTERIOR ANTE UN MISMO PAISAJE; CORRESPONDENCIAS ARTÍSTICAS EN LAOBRADE LEÓN FELIPE: PINTURAYPOESÍA1; ENTRELÍNEAS: MEMORIAS YEXILIO ARGENTINO DE FRANCISCO AYALA. LO QUE PUDO HABER SIDO YNO FUE; II.2. Redes epistolares; ELHISPANISTA, EL PERIODISTA, EL MINISTRO YEL EPISTOLÓGRAFO: JUEGOS DE CARTAS ENTRE JEAN YANDRÉ CAMP, ANDRÉ MALRAUX YMAX AUB; DESTINATARIO: LUIS AMADO BLANCO. ASUNTO: AYUDAPARAIR ACUBA. FECHA: FINAL DE LAGUERRACIVIL ESPAÑOLA
  • III PENSAMIENTO Y EXILIOCRÓNICAS DE LA PÉRDIDA. TEMAS YMOTIVOS EN LA LITERATURAAUTOBIOGRÁFICADEL EXILIO ALEMÁN Y ESPAÑOL; EL PENSAMIENTO EXILIADO DEL 39 YLACRÍTICADEL FASCISMO: MARÍAZAMBRANO Y EUGENIO ÍMAZ; ELEXILIO DE LANUEVA ESPAÑA. REFLEXIONES SOBRE LAESPAÑOLIDAD REPUBLICANAEN MÉXICO; JUAN LARREA. ENTRE LA CIENCIA SIN NOMBRE YEL PENSAMIENTO SURREALISTA