América hispánica (1492-1898)
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Fundación Jorge Juan
[2013]
|
Colección: | Ambos mundos (Marcial Pons (Firm))
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425178406719 |
Tabla de Contenidos:
- AMÉRICA HISPÁNICA (1492-1898); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; MI HOMENAJE A TI; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE LA NUEVA FRONTERA (1415-1550); GÉNESIS E INICIO DE LA EMPRESA INDIANA; I COMIENZOS DE LA EXPANSIÓN DE EUROPA; 1. La expansión comercial; 2. La expansión territorial; 3. La exploración del Atlántico; 4. La ruta al Asia por occidente; II LAS INDIAS OCCIDENTALES; 1. Bases metropolitanas de partida; 2. Viejos oficios en nuevos mares; 3. Tierras nuevas y viejos afanes; 4. Los hombres de la frontera; III CONQUISTAS Y EXPLORACIONES; 1. Aparece el conquistador; 2. Objetivos, técnicas, resultados
- 3. Economía de la conquista4. El mundo de los conquistadores; SEGUNDA PARTE LOS REINOS DE LAS INDIAS (1550-1750); ETAPAS DE FUNDACIÓN Y CONSOLIDACIÓN; IV ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN; 1. Minería de metales preciosos; 2. Las rutas de la plata; 3. Monocultivos tropicales; 4. Rutas del azúcar y de la trata de negros; V ECONOMÍAS REGIONALES Y DE FRONTERA; 1. Ciudades indianas y economías comarcales; 2. Las rutas y el comercio interprovincial; 3. El proceso de integración económica; 4. Economías marginales y de frontera; VI BASES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL; 1. La población aborigen; 2. Inmigración
- 3. Mestizaje4. Familia y linaje; VII SOCIEDADES URBANAS Y RURALES; 1. Organización del espacio urbano; 2. La sociedad urbana en el siglo XVI; 3. Comunidades de indios; 4. Sociedades rurales de tipo europeo; VIII LOS SERVIDORES DEL TRONO Y DEL ALTAR; 1. Religión y utopía; 2. El proyecto de una burocracia real; 3. Religión y sociedad; 4. Sociedad y burocracia real; IX LA DEFENSA DE LAS INDIAS; 1. El llamado monopolio colonial; 2. Contrabando exterior, piratería y guerra; 3. El desafío holandés; 4. Guerra y comercio directo; X EL CRIOLLISMO; 1. Formación del espíritu criollo
- 2. El papel de la nobleza en indias3. Criollos, peninsulares y mestizos; 4. El poder criollo y su expresión; TERCERA PARTE LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR (1750-1808); LA ETAPA DE MADUREZ; XL GUERRAS Y REFORMAS COLONIALES; 1. Equilibrio de poderes y comercio colonial; 2. Estrategia colonial y reformas militares; 3. Las colonias en la Monarquía nacional; 4. El proyecto de administración colonial; XII EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO; 1. Reorganización territorial; 2. Reformas económicas: producción; 3. Reformas económicas: comercio y finanzas; 4. Las reformas administrativas; XIII LA SOCIEDAD DE CASTAS
- 1. Ejército y sociedad2. Corona y clero; 3. Demografía y cambios sociales; 4. Criollismo e ilustración; CUARTA PARTE LA DESINTEGRACIÓN DE LA MONARQUÍA (1808-1898); LA ETAPA DE DISGREGACIÓN; XIV CRISIS DEL ESTADO Y GUERRAS CIVILES; 1. Europa, España y América desde 1789; 2. La Monarquía sin rey; 3. El rey deseado; 4. América y el liberalismo español; XV LAS ÚLTIMAS COLONIAS; 1. La Perla de las Antillas; 2. Del colonialismo al neo colonialismo en Cuba; 3. Puerto Rico, Santo Domingo y Filipinas; 4. La liquidación del imperio; NOTAS; BiBLIOGRAFÍA; CRONOLOGÍA; ÍNDICE DE MAPAS Y GRÁFICOS
- ÍNDICE ONOMÁSTICO