Órdenes de producción, equipos y páginas maestras para la maquetación y compaginación de productos gráficos (UF1373)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariscal Romero, Moisés (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Antequera, Málaga : IC Editorial 2013.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425172806719
Tabla de Contenidos:
  • ÓRDENES DE PRODUCCIÓN, EQUIPOS Y PÁGINAS (...); PÁGINA LEGAL; PRESENTACIÓN DEL MANUAL; ÍNDICE; CAPÍTULO 1 EQUIPOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS (...); 1. INTRODUCCIÓN; 2. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE MAQUETACIÓN; 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE MAQUETACIÓN, (...); 3.1. FREEHAND; 3.2. PAGEMAKER; 3.3. QUARKXPRESS; 3.4. INDESIGN; 4. LA GESTIÓN DE COLOR EN LOS PROGRAMAS (...); 4.1. UTILIZAR LA GESTIÓN DEL COLOR; 4.2. PERFIL DE COLOR; 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN (...); 6. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MAQUETACIÓN; 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. NORMAS EN LA REALIZACIÓN DE PAUTAS. (...)2.1. ARMONÍA: FUNCIÓN Y FORMA; 2.2. ESTRUCTURA PERIODÍSTICA Y ESTRUCTURA (...); 3. TÉCNICAS DE DIAGRAMACIÓN: DISTRIBUCIÓN (...); 3.1. LAS CLAVES DE LA DIAGRAMACIÓN; 3.2. LA COMPOSICIÓN EN DIAGRAMACIÓN; 4. SISTEMAS DE RETÍCULAS Y ESTILOS DE MAQUETACIÓN; 4.1. PARTES DE LA RETÍCULA; 4.2. TIPOS DE RETÍCULAS; 5. ARQUITECTURA Y ESTÉTICA DE LA PÁGINA. (...); 5.1. EL TAMAÑO DEL PAPEL; 5.2. LA ORIENTACIÓN DEL PAPEL; 5.3. LA CUADRÍCULA Y LA SECCIÓN ÁUREA; 5.4. ESTRUCTURACIÓN DE LOS ELEMENTOS GRÁFICOS; 6. TIPOGRAFÍA Y TIPOMETRÍA; 6.1. ANATOMÍA DE LAS LETRAS
  • 6.2. CLASIFICACIÓN DE FAMILIAS TIPOGRÁFICAS6.3. TIPOMETRÍA; 7. GRAFISMOS Y CONTRAGRAFISMOS. VALOR TONAL (...); 7.1. GRAFISMOS; 7.2. CONTRAGRAFISMOS; 8. NORMAS DE COMPOSICIÓN; 9. REGLAS DE COMPAGINACIÓN; 9.1. CLASES DE COMPAGINACIÓN; 9.2. PAUTAS DE COMPAGINACIÓN; 10. ORDENACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS (...); 10.1. DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS; 11. RESUMEN; EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN; CAPÍTULO 3 TÉCNICAS DE COMPAGINACIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE MAQUETACIÓN (...); 2.1. LA DIVISIÓN DEL TEXTO; 3. CREACIÓN DE ESTILOS DE PÁRRAFO
  • 3.1. APLICACIÓN DE UN ESTILO DE PÁRRAFO4. CREACIÓN DE ESTILOS TIPOGRÁFICOS DE (...); 4.1. APLICACIÓN DE ESTILO DE CARÁCTER; 4.2. APLICAR UN ESTILO DE CARÁCTER; 5. CREACIÓN DE MAQUETAS PREVIAS; 6. CREACIÓN DE PÁGINAS MAESTRAS; 6.1. AÑADIR GUÍAS; 6.2. CAJAS DE TEXTO, NUMERACIÓN DE PÁGINA; 6.3. AÑADIR PÁGINAS; 7. TRABAJO CON FLUJOS DE TEXTO; 7.1. DISTRIBUCIÓN DEL TEXTO EN UN MARCO (...); 7.2. DISTRIBUCIÓN DE TEXTO DE FORMA MANUAL; 7.3. DISTRIBUCIÓN DE TEXTO DE FORMA SEMIAUTOMÁTICA; 7.4. DISTRIBUCIÓN DE TEXTO DE FORMA AUTOMÁTICA; 8. IMPORTACIÓN DE IMÁGENES E ILUSTRACIONES. (...); 8.1. VÍNCULOS
  • 8.2. FORMATOS DE ARCHIVO Y CARACTERÍSTICAS9. TRABAJO CON ILUSTRACIONES. ESCALADO, (...); 9.1. ESCALADO; 9.2. RECORTE; 9.3. ENCUADRE; 10. COMPAGINACIÓN CON ILUSTRACIONES E IMÁGENES; 11. CONFIGURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN (...); 11.1. DEJANDO QUE LA IMPRESORA DETERMINE (...); 11.2. USO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL COLOR; 12. CONFIGURACIÓN DE LAS PREFERENCIAS DE (...); 12.1. COMPOSICIÓN DE TEXTO; 13. PARTICIÓN DE PALABRAS; 13.1. SEPARACIÓN POR SÍLABAS; 14. DICCIONARIO ORTOGRÁFICO; 15. CONTROL DE LÍNEAS VIUDAS; 16. GUIONES SEGUIDOS; 17. TIPOLOGÍA DE LOS IMPRESOS: IMPRESOS (...)
  • 17.1. IMPRESOS EDITORIALES