El Trabajo Social Desde lo Académico a la Intervención Social. una Mirada Desde la Perspectiva de la Práctica Profesional y Experiencia Laboral

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nieto Morales, Concepción, author (author), Nieto Morales, Concepción, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson [2019]
Edición:2nd ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425115006719
Tabla de Contenidos:
  • CORRUPCIÓN ELECTORAL: DELITOS E INFRACCIONES ELECTORALES
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • DELITOS ELECTORALES E INTEGRIDAD ELECTORAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. INTEGRIDAD ELECTORAL Y DELITOS ELECTORALES
  • III. INDICADORES EMPÍRICOS PARA LA MEDICIÓN
  • IV. DIMENSIONES EMPÍRICAS DE LOS DELITOS ELECTORALES
  • V. DELITOS ELECTORALES, INTEGRIDAD ELECTORAL
  • VI. CONCLUSIONES
  • DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO PENAL ELECTORAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. DESARROLLO Y PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SUFRAGIO
  • III. LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO PENAL
  • LAS SANCIONES EN LOS DELITOS ELECTORALES
  • I. STATUS QUAESTIONIS: EL DELITO ELECTORAL
  • II. PRECISIONES CONCEPTUALES BÁSICAS A LA HORA DE DETERMINAREL PROCEDIMIENTO
  • III. NATURALEZA PÚBLICA DE LA ACCIÓN PARA PERSEGUIR
  • IV. SOBRE EL CONCURSO DE LEYES
  • V. SOBRE LA PENA SANCIONADORA DE LA INHABILITACIÓN
  • VI. LAS SANCIONES POR LOS DELITOS ELECTORALES
  • VII. BREVE NOTA EN TORNO A LAS INFRACCIONES
  • DELITOS ELECTORALES, EN"SENTIDO ESTRICTO", (....)
  • I. A MODO DE INTRODUCCIÓN
  • II. DELITO DE OBSTACULIZACIÓN DEL PROCESO
  • III. DELITOS POR ABUSO DE OFICIO
  • IV. EL ABANDONO O INCUMPLIMIENTO
  • V. CONCLUSIONES
  • DELITOS ELECTORALES, "EN SENTIDOESTRICTO",
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. VULNERACIÓN DE LOS TRÁMITES
  • III. PARTICIPACIÓN POR PARTE DEL PARTICULAR EN ALGUNA
  • IV. EMISIÓN DE VARIOS VOTOS EN LA MISMA ELECCIÓN
  • V. REALIZACIÓN DE ACTOS DE PROPAGANDA
  • VI. INFRACCIÓN DE LAS NORMAS LEGALES EN EL DESARROLLODE LA CAMPAÑA ELECTORAL
  • VII. PARTICIPACIÓN DE DETERMINADOS FUNCIONARIOS
  • VIII. DELITOS EN MATERIA DE ENCUESTAS ELECTORALES
  • DELITOS "COMUNES" EN ELDESARROLLO DEL PROCESO ELECTORAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. COHECHO Y COACCIONES
  • III. ALTERACIÓN DEL ORDEN EN ACTO ELECTORAL
  • IV. AGRAVACIÓN DE LOS DELITOS DE CALUMNIA
  • V. FINANCIACIÓN IRREGULAR.
  • CONCURRENCIA DE INFRACCIONESY SANCIONES PENALES Y ADMINISTRATIVAS EN EL ÁMBITO ELECTORAL
  • I. LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO PENAL
  • II. LA LOREG COMO LEY ESPECIAL IMPROPIA
  • III. DELITOS E INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS EN EL ÁMBITO
  • IV. LA PENAS PRINCIPALES Y LAS ACCESORIAS
  • INFRACCIONES NO CONSTITUTIVAS DE DELITO EN LA LEY ORGÁNICA
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS
  • III. TITULARES DE LA POTESTAD SANCIONADORA
  • IV. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
  • V. UNA BREVE REFLEXIÓN.