La proteccion de los derechos del menor de edad frente a los contenidos discriminatorios por razon de genero en los medios de comunicacion

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nunez Zorrilla, Maria del Carmen (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2012.
Colección:Monografias de derecho civil. Persona y familia ; 9.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425028106719
Tabla de Contenidos:
  • LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR DE EDAD (...); PAGINA LEGAL ; ÍNDICE; RELACIÓN DE ABREVIATURAS UTILIZADAS; I. LA IGUALDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL Y SU PROTECCIÓN GENERAL EN LAS LEYES ACTUALES1; II. LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS COMO AGENTES EDUCADORES Y DE SOCIALIZACIÓN. SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL MENOR Y EN SU COMPORTAMIENTO; II.1. LA TELEVISIÓN; II.2. LOS VIDEOJUEGOS; II.3. INTERNET
  • III. LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LOS CONTENIDOS SEXISTAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SU INCIDENCIA COMO ELEMENTO DESENCADENANTE DE LA VIOLENCIA QUE EJERCEN LOS HOMBRES SOBRE LAS MUJERES. ESPECIAL VALORACIÓN DE SU REPERCUSIÓN EN EL MENOR DE EDADIII.1. EL ESTEREOTIPO Y LOS ROLES DE GÉNERO; III.2. LA PRESENCIA DE CONTENIDOS SEXISTAS EN LA PUBLICIDAD; III.3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO AGENTES POTENCIADORES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO; III.3.1. La transmisión de contenidos violentos
  • III.3.2. La difusión de una imagen infravalorada de la mujer. El tratamiento informativo de la violencia de géneroIII.4. LOS DERECHOS DEL MENOR QUE RESULTAN VULNERADOS COMO RECEPTOR DE LA PUBLICIDAD DISCRIMINATORIA ILÍCITA; III.5. LOS DERECHOS DEL MENOR QUE RESULTAN VULNERADOS COMO PROTAGONISTA EN LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS DISCRIMINATORIOS POR RAZÓN DE SEXO; IV. LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR ARBITRADAS EN EL SECTOR DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.; IV.1. LOS MECANISMOS DE TUTELA EN LAS LEYES; IV.1.1. A nivel internacional y comunitario; IV.1.2. A nivel estatal
  • IV.1.3. A nivel autonómicoIV.2. LOS MECANISMOS DE TUTELA EN LOS SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN; V. LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS POR LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS DISCRIMINATORIOS QUE ATENTAN CONTRA LOS DERECHOS DEL MENOR; V.1. LA RESPONSABILIDAD CIVIL; V.2. LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA; VI. OTROS ORGANISMOS DE TUTELA DEL MENOR EN EL ÁMBITO DE LA PUBLICIDAD; VII. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN; VII.1. LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA Y DE LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN EN MEDIOS; VII.2. OTRAS VÍAS ALTERNATIVAS PARA HACER FRENTE A LOS CONTENIDOS VIOLENTOS Y SEXISTAS
  • VII.3. LOS PROBLEMAS Y LAS CARENCIAS EN LAS LEYES Y EN LOS SISTEMAS DE AUTORREGULACIÓN SOLUCIONES PARA COMBATIRLOS; BIBLIOGRAFÍA CITADA