Recepcion y distribucion de senales de radiodifusion (MF0120_2)
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Malaga :
IC Editorial
2012.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424976106719 |
Tabla de Contenidos:
- Recepción y distribución de señales (...); Página legal; Presentación del manual; Índice; Capítulo 1 Comprobación de los parámetros (...); Contenido; 1. Introducción; 2. Características de las señales electromagnéticas; 3. Magnitudes y unidades de las señales (...); 4. Medición de señales analógicas y digitales (...); 5. Identificación de banda, canal y portadora (...); 6. La televisión analógica; 7. La televisión digital; 8. Modulación. Tipos y características; 9. Utilización del medidor de campo en las señales (...); 10. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Selección de lo sequipos (...)Contenido; 1. Introducción; 2. Antenas; 3. Elementos de una antena; 4. Tipos de antena; 5. Elección de una antena y accesorios de montaje; 6. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Capítulo 3 Identificación de las líneas de transmisión; Contenido; 1. Introducción; 2. Conductores utilizados en las líneas de transmisión; 3. Elementos de interconexión de conductores; 4. Características de las líneas de transmisión; 5. Televisión por cable; 6. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Capítulo 4 Identificación de los elementos (...)
- Contenido1. Introducción; 2. Generalidades; 3. Fuentes de alimentación; 4. Amplificadores; 5. Sistema de control de cabecera; 6. Transmoduladores digitales; 7. Procesadores de canal; 8. Conversores; 9. Moduladores; 10. Mezcladores; 11. Filtros; 12. Atenuadores; 13. Ecualizadores; 14. Accesorios de montaje; 15. Accesorios de conexión y programación; 16. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Capítulo 5 Clasificación de los elementos (...); Contenido; 1. Introducción; 2. Red de reparto; 3. Repartidores; 4. Derivadores; 5. Conmutadores. Conmutadores DiSEqC; 6. Multiconmutadores
- 7. Amplificadores de línea8. PAU (punto de acceso al usuario); 9. Tomas; 10. Cargas; 11. Atenuadores; 12. Adaptadores; 13. Normas durante la instalación de la red (...); 14. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Capítulo 6 Instalaciones de antena de TV (...); Contenido; 1. Introducción; 2. Elementos y partes; 3. Tipología; 4. Características; 5. Simbología; 6. Elaboración de presupuestos; 7. Elaboración de manuales de utilización; 8. Pasos a seguir para diseñar una instalación en ICT; 9. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Bibliografía