Delincuencia en materia de trafico y seguridad vial: aspectos penales, civiles y procesales
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424943906719 |
Tabla de Contenidos:
- DELINCUENCIA EN MATERIA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO PRIMERO INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL; ACTIO LIBERA IN CAUSA Y EMBRIAGUEZ. APLICACIONES EN EL DELITO DE (...); INTRODUCCIÓN; I. PLANTEAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LA CUESTIÓN; II. APROXIMACIÓN A LA FIGURA DE LA ACTIO LIBERA IN CAUSA (ALIC) Y MODELOS DE RESOLUCIÓN; III. POSIBILIDAD DE APLICAR LAS CIRCUNSTANCIAS PREVISTAS EN LOS ARTS. 20.2, 21.1 Y 21.6 DEL CÓDIGO PENAL (...); IV. ALGUNAS CUESTIONES PROBLEMÁTICAS DERIVADAS DE LA CONSIDERACIÓN DEL ART. 379 (...); 1. Conductas dolosas e imprudentes
- 2. El art. 379 como delito de propia mano y de mera actividadLA INCIDENCIA DEL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM ANTE ILÍCITOS EN MATERIA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL; I. INTRODUCCIÓN; II. EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM; 1. Cuestiones previas; 2. La STC 177/1999 de 11 de octubre; 3. La STC 2/2003, de 16 de enero; III. CONCLUSIÓN; DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO: LA PENA DE PRIVACIÓN DEL DERECHO A CONDUCIR; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA DOBLE NATURALEZA JURÍDICA DE LA SANCIÓN:; 3. PRINCIPALES PROBLEMAS JURÍDICO-PENALES PLANTEADOS; 4. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL: SU INCIDENCIA EN LOS DELITOS (...)
- 5. ALGUNAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE LA PENA:6. UNA FUTURA REFORMA PENAL: El Proyecto de 2007; 1. Reforma de la pena en las Disposiciones Generales (artículo 47):; 2. Modificaciones de la pena en el seno de este grupo de delitos:; 3. Introducción de una nueva figura delictiva cuyo núcleo gira en torno al permiso o licencia de conducción:; REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS EFECTOS ADMINISTRATIVOS DEL LLAMADO «CARNET POR PUNTOS» (...); I. INTRODUCCIÓN; II. LA PRIVACIÓN DEL DERECHO DE CONDUCIR EN EL CÓDIGO PENAL
- III. LAS POSIBILIDADES DE REEDUCACIÓN VIAL DE LOS CONDUCTORES EN LA LEGISLACIÓN PENAL ANTES DE LA LEY 17/2005IV. LOS CURSOS DE SENSIBILIZACIÓN Y REEDUCACIÓN VIAL PARA (...); V. LA INSCRIPCIÓN DE LA SANCIÓN PENAL EN EL REGISTRO DE CONDUCTORES E INFRACTORES; VI. VALORACIÓN CONCLUSIVA; CAPÍTULO SEGUNDO DELITOS IMPRUDENTES DE HOMICIDIO O LESIONES; RESULTADO DE LESIONES O MUERTE COMO CONSECUENCIA DE LA CONDUCIÓN IMPRUDENTE DE VEHÍCULO (...); 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL PROBLEMA DE LA "GRADUACIÓN" DE LA CONDUCCIÓN IMPRUDENTE; 3. LA CONDUCCIÓN IMPRUDENTE Y RESULTADO DE MUERTE
- 4. CONDUCTA IMPRUDENTE Y RESULTADO DE LESIONES5. EL DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA PONIENDO EN CONCRETO PELIGRO LA VIDA O (...); 5.1. Doctrina prácticamente unánime. Consideración del articulo 18.1.1 CP como un tipo doloso, si bien, (...); 5.2. La solución penológica del art. 383 CP.; 5.3. Propuesta interpretativa coherente con el art. 12 CP. Numerus Clausus en el delito imprudente; 6. PROPUESTA DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL EN MATERIA DE IMPRUDENCIA Y EN DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL; 7. CONCLUSIONES; CAPÍTULO TERCERO OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO
- LA INIDONEIDAD DEL OBJETO EN CASOS DE OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO EN (...)