Derecho Civil para el grado IV derecho de familia

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vela Sánchez, Antonio (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424939606719
Tabla de Contenidos:
  • DERECHO CIVIL PARA EL GRADO IV: DERECHO DE FAMILIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; UNIDAD TEMÁTICA I: LAS FAMILIAS Y EL DERECHO; 1. LA FAMILIA: CONCEPTO DOCTRINAL Y CONSTITUCIONAL; 2. EL DERECHO DE FAMILIA; 3. LOS DISTINTOS MODELOS FAMILIARES; 4. FAMILIA Y PARENTESCO; 5. LAS UNIONES DE HECHO; UNIDAD TEMÁTICA II LA FAMILIA CONYUGAL; 1. EL MATRIMONIO; 2. LOS SISTEMAS MATRIMONIALES; 3. LA PROMESA DE MATRIMONIO; 4. REQUISITOS FIJADOS POR EL CÓDIGO CIVIL PARA CONTRAER MATRIMONIO; 5. EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL
  • 6. LAS FORMAS DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO: CIVIL, RELIGIOSA Y CIVILES DE EXCEPCIÓN7. LA INSCRIPCIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL Y RELIGIOSO Y SUS EFECTOS; 8. DERECHOS Y DEBERES RECÍPROCOS DE LOS CÓNYUGES; 9. EL DOMICILIO CONYUGAL; UNIDAD TEMÁTICA III EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO; 1. EL RÉGIMEN ECONÓMICO-MATRIMONIAL: RÉGIMEN DEL CÓDIGO CIVIL; 2. EL LLAMADO RÉGIMEN ECONÓMICO-MATRIMONIAL PRIMARIO; 3. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES; 4. LAS DONACIONES POR RAZÓN DE MATRIMONIO; 5. EL RÉGIMEN DE GANANCIALES; 6. EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN; UNIDAD TEMÁTICA IV LAS CRISIS FAMILIARES
  • 1. LA NULIDAD DEL MATRIMONIO2. LA SEPARACIÓN MATRIMONIAL; 3. LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO: SUS CAUSAS; 4. EL DIVORCIO; 5. EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO; UNIDAD TEMÁTICA V LA RELACIÓN PATERNOFILIAL Y OTRAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DEL MENOR; 1. LA FILIACIÓN EN GENERAL; 2. LA FILIACIÓN MATRIMONIAL; 3. LA FILIACIÓN NO MATRIMONIAL; 4. ACCIONES DE FILIACIÓN; 5. FILIACIÓN DE HIJOS HABIDOS MEDIANTE TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: DISTINTOS SUPUESTOS; 6. EL ACOGIMIENTO; 7. LA ADOPCIÓN; 8. LA PATRIA POTESTAD; 9. LA OBLIGACIÓN ALIMENTICIA ENTRE PARIENTES
  • 10. LAS INSTITUCIONES TUTELARES: RÉGIMEN GENÉRICO11. LA TUTELA; 12. LA CURATELA; 13. EL DEFENSOR JUDICIAL; 14. LA GUARDA DE HECHO; BIBLIOGRAFÍA GENERAL; BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DEL AUTOR; ANEXOS