Derechos fundamentales y tecnologias de la informacion y de las comunicaciones (TICs)

Bibliographic Details
Main Author: Roig Batalla, Antoni (-)
Corporate Author: e-libro, Corp (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Barcelona : Bosch 2010.
Series:Cuadernos de derecho constitucional ; 2
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424935506719
Table of Contents:
  • Derechos fundamentales y tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs); Página legal; Índice; I Planteamiento general; 1. Ausencia de una cláusula constitucional de creación jurisprudencial de nuevos derechos fundamentales; 2. El alcance limitado del artículo 18.4 CE como derecho a la protección de datos personales; 3. Los derechos fundamentales clásicos también pueden ser vulnerados por las TICs; II La navegación por Internet y el correo electrónico laboral y sindical; 1. La intimidad y el secreto de las comunicaciones electrónicas del trabajador
  • 1.1. Derecho a la intimidad y navegación por Internet1.2. Derecho al secreto de las comunicaciones y correo electrónico; 2. Libertad sindical y derecho a usar el correo electrónico empresarial; III El derecho a la intimidad y la retención de los datos (...); IV El derecho a la intimidad y las etiquetas de radiofrecuencia (RFID); 1. Marco general; 2. Supuestos generales; 2.1. Identi.cación y acceso; 2.2. Comercio; 2.3. Movimientos y transportes; 2.4. Industria farmacéutica, hospitales e implantes en humanos; 3. RFID en las empresas; 3.1. RFID y derecho a la intimidad de los trabajadores
  • 3.2. RFID y derecho a la protección de datos de carácter personal3.3. Conclusiones; V Privacidad y redes sociales; 1. Hacia una regulación estándar internacional de principios basados en la protección de datos; 2. ¿Por qué son necesarias las Privacy Enhancing Technologies en las redes?; 2.1. Análisis de redes sociales (Social Network Analysis); 2.2. La semántica aumenta este riesgo para la privacidad; 3. Las Privacy Enhancing Technologies (PETs) o tecnologías garantes de la privacidad; 4. Conclusiones; VI Intimidad y Administración electrónica; 1. Introducción
  • 2. Intimidad y Administración electrónica2.1. Tecnologías protectoras; 2.2. Personalización; 3. Administración electrónica y certi.cación por parte de un tercero; 3.1. Autoridades de registro y certificación; 3.2. Etiquetas de calidad; 3.3. Foros de consumidores; VII Privacidad y DRM (Digital Rights Management); 1. DRM tiene la capacidad de afectar a la privacidad; 2. Tecnología DRM garante de la privacidad (Privacy- Preserving DRM o P2DRM); 2.1. Licencias; 2.2. Otras posibilidades técnicas de protección de la privacidad; 3. Conclusiones
  • VIII La libertad de expresión en Internet y el anonimato1. Introducción; 2. La tendencia actual a restringir el anonimato en Internet; 3. Correo electrónico anónimo; 4. El anonimato en los foros públicos de debate; 5. Navegación anónima por Internet; 6. Medidas de fomento del anonimato en Internet; IX Conclusiones generales