Eficiencia energética y derecho
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
[2013]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424933506719 |
Tabla de Contenidos:
- EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DERECHO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; ESTUDIO PRELIMINAR. LA NUEVA DIRECTIVA 2012/27/ UE, DE 25 DE OCTUBRE, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA (ENTRE EL «EQUILIBRIO (...); I. JUSTIFICACIÓN INTRODUCTORIA; II. OBJETIVOS BÁSICOS DE LA DIRECTIVA 2012/27/UE, DE 25 DE OCTUBRE, RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA; III. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO EN LA NUEVA LEY 8/2013, DE 26 DE JUNIO, DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS; PARTE PRIMERA.; AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN DE ANDALUCÍA: MARCO NORMATIVO
- 1. MARCO NORMATIVO DEL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN DE ANDALUCÍA1.1. Normativa básica del Estado; 1.2. Marco legal autonómico: la Ley 2/2007, de 27 de marzo, de Fomento de las energías renovables y del ahorro y efi ciencia energética de Andalucía; 2. EL REGLAMENTO DE FOMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA; 2.1. Cuestiones generales; 2.2. Exigencias básicas de aprovechamiento de energías renovables, ahorro y efi ciencia energética; 2.3. Califi cación de efi ciencia energética de edifi cios en Andalucía
- 2.4. Planes de gestión de la energía de los edifi cios de Andalucía2.5. El Certifi cado Energético andaluz de edifi cios; EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS (REFERENCIA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA); 1. EL MARCO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA; 2. LA NORMATIVA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS; 3. EL PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS; 4. LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. REFERENCIA; 5. ALGUNAS CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; PARTE SEGUNDA.
- LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. UN ANÁLISIS DE SUS TIPOLOGÍAS A LA LUZ DEL TRLCSP, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL1. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRESUPUESTO DE LA CONTRATACIÓN; 2. ELEMENTOS DE LA CONTRATACIÓN PUBLICA EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA; 3. LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE ESTOS CONTRATOS; 4. EL MODELO DE CONTRATO MIXTO; 5. CONTRATOS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Y COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA; 6. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO SERVICIO PÚBLICO; 7. LA EMPRESA MIXTA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS; 8. OTRAS POSIBILIDADES Y MODELOS ATÍPICOS
- 9. CONCLUSIONESEL CONTRATO DE COLABORACIÓN PÚBLICOPRIVADA DE PRESTACIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS ENERGÉTICOS; 1. HACIA NUEVOS MODELOS COOPERATIVOS Y DE DIRECCIÓN EN LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA: CRISIS ECONÓMICA Y GESTIÓN CONTRACTUAL DE SERVICIOS Y PRESTACIONES ENERGÉTICAS; 2. ELEMENTOS DEL CONTRATO; 3. ESPECIALIDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LOS CONTRATOS CPP Y A LA CONTRATACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EL SECTOR PÚBLICO; BIBLIOGRAFÍA; PARTE TERCERA.; DEL AHORRO DE ENERGÍA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMUNITARIA
- 1. DEL AHORRO DE ENERGÍA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: LA PROGRESIÓN DE OBJETIVOS COMUNITARIOS