Tutorial enfermeros de salud mental tomo I tomo I /

Bibliographic Details
Main Author: Barranco Martos, Antonio (-)
Other Authors: Pérez Aguilera, Fermín, autor (autor), Raquel Casas Rodríguez, autor (coordinador), Barranco Martos, Antonio, coordinador, Vargas Fernández, Donato, coordinador
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Editorial CEP, S.L 2010.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424775506719
Table of Contents:
  • TUTORIAL ENFERMEROS DE SALUD MENTAL. TOMO I; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; TEMA 1 SISTEMAS DE SALUD. LOS SISTEMAS DE SALUD. (...); 1. SISTEMAS DE SALUD; 2. LOS SISTEMAS DE SALUD; 3. SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL; 4. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD; 5. NUEVAS FÓRMULAS DE GESTIÓN; TEMA 2 NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. ATENCIÓN; 1 NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA; 2. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; 3. ATENCIÓN ESPECIALIZADA; 4. CARTERA DE SERVICIOS: CONCEPTO
  • 5. REAL DECRETO 1030/2006, DE 15 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA CARTERA DE SERVICIOS COMUNES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y EL PROCEDIMIENTO PARA SU ACTUALIZACIÓNTEMA 3 ORGANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y; 1 ORGANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA: CENTRO DE SALUD, COMUNIDAD, HOSPITAL; 2. CONSULTA DE ENFERMERÍA; 3. COORDINACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA - ATENCIÓN ESPECIALIZADA 108; TEMA 4 LA ATENCIÓN EN EL DOMICILIO. LA VISITA DOMICILIARIA. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN DOMICILIARIA. CUIDADOS
  • 1 LA ATENCIÓN EN EL DOMICILIO2. LA VISITA DOMICILIARIA; 3. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE DE ATENCIÓN DOMICILIARIA; 4. CUIDADOS DOMICILIARIOS; 5. HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO; 6. PROBLEMAS MÁS PREVALENTES E INTERVENCIONES MÁS EFECTIVAS; 7 COORDINACIÓN CON OTROS PROFESIONALES, NIVELES Y SECTORES; TEMA 5 LOS COSTES SANITARIOS. SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL COSTE SANITARIO. PRODUCTO; 1. LOS COSTES SANITARIOS; 2. SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL COSTE SANITARIO; 3. PRODUCTO SANITARIO; 4. CONCEPTOS DE FINANCIACIÓN, GESTIÓN Y PROVISIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS; 5. CONCEPTOS DE EQUIDAD, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
  • 6. EL PRODUCTO ENFERMERO: CONCEPTO Y SISTEMAS DE MEDICIÓN7. LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA: TENDENCIAS ACTUALES; TEMA 6 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS.; 1 GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS; 2. PLANIFICACIÓN: CONCEPTO; 3. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA; 4. MAPAS DE CUIDADOS; 5. VÍAS CLÍNICAS; TEMA 7 PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN SALUD. DISEÑO. EJECUCIÓN DE LOS; 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN SALUD; 2. DISEÑO; 3. EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS; 4. ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y OPERATIVOS; 5. LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS; 6. MÉTODOS DE EVALUACIÓN
  • TEMA 8 EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD1 EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL; 2. EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL: CAMPO DE APLICACIÓN; 3. AFILIACIÓN; 4. COTIZACIÓN; 5. RECAUDACIÓN; 6. LA ACCIÓN PROTECTORA DEL RÉGIMEN GENERAL; 7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS PRESTACIONES; TEMA 9 SALUD LABORAL: CONCEPTO. CONDICIONES FÍSICO-AMBIENTALES DEL TRABAJO.; 1. SALUD LABORAL; 2. ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICO; 3. ENFERMEDADES PROFESIONALES DE MAYOR INCIDENCIA ACTUALMENTE EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA; 4. LEY 31/1995 DE, 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • TEMA 10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA.