Tutorial enfermeria de urgencias tomo I
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CEP, S.L
2010.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424771206719 |
Tabla de Contenidos:
- ENFERMERÍA DE URGENCIAS EDICIÓN ABREVIADA: TOMO I: EDICIÓN ABREVIADA; PÁGINA LEGAL; FICHA TÉCNICA; ÍNDICE; TEMA 1. FUNCIONES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE URGENCIA Y EMERGENCIA. RESOLUCIÓN DE 26 DE JULIO DE 1999, DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD, POR LA QUE SE CREAN LOS PUESTOS DE PERSONAL SANITARIO EN LOS CENTROS COORDINADORES DE URGENCIA Y EN LAS UNIDADES MÓVILES DE EMERGENCIA; TEMA 2. ENFERMEDADES PROFESIONALES EN EL TRABAJADOR DEL TRANSPORTE SANITARIO. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA EN LAS INTERVENCIONES. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS
- TEMA 3. TRABAJO EN EQUIPO. FUNDAMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA COLABORACIÓN CON OTROS PROFESIONALES. HISTORIA CLÍNICA. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y REGISTROS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA DE LA URGENCIA Y EMERGENCIA EXTRAHOSPITALARIATEMA 4. DEMOGRAFÍA SANITARIA Y SU UTILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS. INDICADORES. FUENTES DE INFORMACIÓN. ANÁLISIS DE DATOS; TEMA 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN URGENCIAS. TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS. ESTADÍSTICA SANITARIA: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. TAMAÑO Y VALIDEZ DE LA MUESTRA. TIPOS DE MUESTREO
- TEMA 6. CONCEPTOS DE URGENCIA Y EMERGENCIA. EPIDEMIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN (TRIAGE): DEFINICIÓN, DIFERENTES MODELOS DE TRIAGE, METODOLOGÍA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRIAGE Y FORMACIÓN ESPECÍFICATEMA 7. FARMACOLOGÍA DE USO HABITUAL EN LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS.VÍAS DE ADMINISTRACIÓN MÁS COMUNES DE FÁRMACOS Y FLUIDOS. FARMACOVIGILANCIA; TEMA 8. SEDOANALGESIA Y RELAJANTES MUSCULARES. CONCEPTO. PRINCIPALES COMPUESTOS. CARACTERÍSTICAS. INDICACIONES EN LA ASISTENCIA EXTRAHOSPITALARIA
- TEMA 9. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS INSTRUMENTALES EN LA ASISTENCIA A LAS EMERGENCIAS: INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL, CRICOTIROIDOTOMÍA, SONDA NASOGÁSTRICA, SONDA URETRAL, DRENAJE TORÁCICO, PERICARDIOCENTESISTEMA 10. SOPORTE VITAL AVANZADO. VALORACIÓN Y MANEJO DE LA VÍA AÉREA. APOYO CIRCULATORIO AL PACIENTE. DESFIBRILACIÓN Y CARDIOVERSIÓN; TEMA 11. SOPORTE VITAL AVANZADO EN SITUACIONES ESPECIALES: TRAUMA, HIPOTERMIA, EMBARAZO Y ELECTROCUCIÓN
- TEMA 12. SOPORTE VITAL AVANZADO EN PEDIATRÍA. VALORACIÓN Y MANEJO DE LA VÍA AÉREA. APOYO A LA VENTILACIÓN. TÉCNICAS DE DESOBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS. APOYO CIRCULATORIOTEMA 13. INSUFICIENCIA CARDÍACA. CONCEPTO. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEMA 14. DOLOR TORÁCICO. ENFERMEDAD CORONARIA. CONCEPTO. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEMA 15. ARRITMIAS CARDÍACAS. VALVULOPATÍAS. CONCEPTO. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA
- TEMA 16. CRISIS HIPERTENSIVA. CONCEPTO.COMPLICACIONES. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA