Historia de la antropologia formaciones socioeconomicas y praxis antropologicas, teorias e ideologias

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinez Veiga, Ubaldo (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Nacional de Educacion a Distancia 2011.
Edición:1a ed., 1a reimp
Colección:Coleccion Grado (Universidad Nacional de Educacion a Distancia (Espana))
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424749006719
Tabla de Contenidos:
  • HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRIMERA PARTE FORMACIONES SOCIOECONÓMICAS Y PRAXIS ANTROPOLÓGICAS; CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN; NACIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA; EL PROBLEMA DEL CANON; LA POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA O LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA ANTROPOLOGÍA; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO 2 EL EVOLUCIONISMO Y EL NACIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA; ORÍGENES; EL EVOLUCIONISMO SOCIAL CLÁSICO; LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE LA EVOLUCIÓN; LAS CAUSAS DE LA EVOLUCIÓN CULTURAL; LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EVOLUCIÓN CULTURAL; ¿Es el evolucionismo clásico unilineal?
  • El evolucionismo clásico y el método comparativo¿ES EL MARXISMO UN EVOLUCIONISMO?; El determinismo tecnológico y el desarrollo teleológico; Marx y la periodización de la historia; Engels, Marx y Morgan; EL ANTIEVOLUCIONISMO EN ANTROPOLOGÍA; Boas y los boasianos; El antievolucionismo de Malinowski y Radcliffe Brown; LA REVITALIZACIÓN DEL EVOLUCIONISMO: LESLIE WHITE Y J. STEWARD; Leslie White (1900-1975); Julian Steward (1902-1972); EL EVOLUCIONISMO DESDE 1960; Marshall Sahlins; Elman Service; Marvin Harris (1927-2001); REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO 3 CAZADORES-RECOLECTORES
  • MAN THE HUNTERCRÍTICA DEL MODELO; LA SOCIEDAD AFLUENTE; TIPOS DE CAZADORES-RECOLECTORES; CAZADORES/RECOLECTORES Y EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA. LA RECIPROCIDAD; EL FENÓMENO DEL COMPARTIR; LOS CAZADORES/RECOLECTORES Y LA IGUALDAD GENÉRICA. AUSTRALIA COMO EJEMPLO O CONTRAEJEMPLO; ¿SON LOS CAZADORES-RECOLECTORES REALMENTE PRIMITIVOS?; La postura revisionista en el estudio de estas sociedades; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO 4 PASTORES NÓMADAS; ¿QUÉ ES EL NOMADISMO?; ORÍGENES DEL NOMADISMO PASTORAL; El primer tipo es el Euroasiático del norte
  • El segundo tipo es el que se da en las estepas EuroasiáticasEl tipo de pastoreo del Oriente Próximo; El Oriente Medio; El tipo de África del Este; El tipo de Asia interior; Propiedad, desigualdad y diferenciación social entre los pastores; La adaptación de los pastores a la sociedad más grande; Los sistemas segmentarios en las sociedades de pastores; Los pastores antes del colonialismo y la solución postcolonial; El pastoralismo y las colonias; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO 5 HISTORIA DE LA IDEA DEL CAMPESINADO EN ANTROPOLOGÍA; ¿SON CAMPESINOS LOS AGRICULTORES AFRICANOS?
  • LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA MORAL DEL CAMPESINADOLA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA Y DE LA ARTICULACIÓN DE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN; EL CAMPESINADO COMO UNA CONSTRUCCIÓN IDEOLÓGICA; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO 6 HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA URBANA. SUS ORÍGENES Y PRIMEROS DESARROLLOS; OSCAR LEWIS Y LA CULTURA DE LA POBREZA; CLYDE MITCHELL Y EL ESTUDIO DE LA DANZA KALELA; EL ANÁLISIS DE REDES Y SITUACIONAL COMO BASE DEL ESTUDIO DE LAS CIUDADES EN ÁFRICA; PETER LLOYD Y EL ESTUDIO INTERDISCIPLINAR DE LA CIUDAD DE IBADAN; AIDAN SOUTHALL Y LA ANTROPOLOGÍA URBANA UNIVERSAL
  • ANTHONY LEEDS Y EL REPLANTEAMIENTO MADURO DE LA ANTROPOLOGÍA URBANA