Educación y jóvenes en tiempos de cambio
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Grupo de Investigación de Intervención Educativa en Contextos Sociales
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424738306719 |
Tabla de Contenidos:
- EDUCACIÓN Y JÓVENES EN TIEMPOS DE CAMBIO ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE ; PRESENTACIÓN; JÓVENES Y RIESGO SOCIAL; CAPÍTULO I. TRANSITAR A LA VIDA ADULTA EN LA ERA DELA GLOBALIZACIÓN; CAPÍTULO II. BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL CON (...) ; CAPÍTULO III. NORTE JOVEN: UN MODELO DE INTERVENCIÓN; CAPÍTULO IV. LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL (...); CAPITULO V. FUENTES DE RESILIENCIA EN EL TRÁNSITO A LAVIDA ADULTA (...) ; CAPÍTULO VI. CARACTERÍSTICAS DE LOS JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL (...); CAPÍTULO VII. LA INADAPTACIÓN SOCIAL COMO RESULTADO
- CAPÍTULO VIII. SER JOVEN EN CASTELLÓN EN TIEMPOS DE (...) CAPÍTULO IX. VIOLENCIA ESCOLAR Y FAMILIA. EL PAPEL MEDIADOR DE LA EDUCACIÓN SOCIAL; CAPÍTULO X. INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL; CAPÍTULO XI. O CONTACTO NO ACOLHIMENTO FAMILIAR E O DESAFIO DA DIVERSIDADE; CAPÍTULO XII. CAMINANDO HACIA LA EDUCACIÓN DEL OCIO EN LA NATURALEZA: LA JUVENTUD (...); CAPÍTULO XIII. LOS RIESGOS DE EXCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE (...); JÓVENES, FORMACIÓN, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN; CAPÍTULO XIV. LOS JOVENES Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL (...)
- CAPÍTULO XV. PARTICIPACIÓN JUVENIL EN RIVASVACIAMADRID. (...)CAPÍTULO XVI. FOMENTAR LA MOTIVACIÓN EN NUESTROS JÓVENES COMO (...); CAPÍTULO XVII. EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS UNIVERSITARIOS: SUS (...); CAPÍTULO XVIII. E2O: ESCUELAS Y EDUCACIÓN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (...); CAPÍTULO XIX. CULTURA EMPRENDEDORA EN JÓVENES (...); CAPÍTULO XX. EL VALOR DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA INVESTIGACIÓN EN RED; CAPÍTULO XXI. LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DE (...); CAPÍTULO XXII. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN SOCIAL DE LA JUVENTUD EN LA PRENSA DIGITAL
- CAPÍTULO XXIII. PAPEL ACTIVO DE LOS JÓVENES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXICAPÍTULO XXIV. PÚBLICOS CULTURALES JÓVENES (...) ; CAPÍTULO XXV. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO (...); CAPÍTULO XXVI. LA FORMACIÓN DE JÓVENES Y PERSONAS (...); CAPÍTULO XXVII. PROGRAMA DE EMPLEABILIDAD DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA "TODOS INCLUIDOS"; CAPÍTULO XXVIII. INTEGRACIÓN DE LAS TEORÍAS DE (...) ; JÓVENES Y OCIO ; CAPÍTULO XXIX. EL OCIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL; CAPÍTULO XXX. EVOLUCIÓN DEL OCIO DE LOS JOVENES ESPAÑOLES EN LA ULTIMA DECADA
- CAPÍTULO XXXI. DE SERIOUS GAME A SERIOUS GAMING: UNA APROXIMACIÓN (...)CAPÍTULO XXXII. EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL EMPLEANDO LA MÚSICA; CAPÍTULO XXXIII. PERCEPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN PADRES E (...); CAPÍTULO XXXIV. PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS DE OCIO EN LOS JÓVENES (...); CAPÍTULO XXXV. METATEORÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA CULTURA JUVENIL EN EL ÁMBITO RELACIONAL1; CAPÍTULO XXXVI. ACTIVIDAD DE OCIO JUVENIL EN FAMILIA1; CAPÍTULO XXXVII. ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN PRÁCTICAS DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS; CAPÍTULO XXXVIII. OFERTA COMUNITARIA DE OCIO: UN ANÁLISIS (...)
- CAPÍTULO XXXIX. ¿JÓVENES TORCEDORES? CÓMO ESTUDIANTES BRASILEÑOS (...)