Hablemos de nueva evangelizacion para que sea nueva y evangelizadora

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Berzosa Martinez, Raul, 1957- (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Galetto, Gerardo
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bilbao : Desclee de Brouwer 2012.
Colección:Cristianismo y Sociedad (Desclee de Brouwer) ; 83.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424722706719
Tabla de Contenidos:
  • HABLEMOS DE NUEVA EVANGELIZACIÓN: PARA QUE SEA NUEVA Y EVANGELIZADORA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; A MODO DE CASI PRÓLOGO; I LO QUE SE VENÍA "GESTANDO" DURANTELOS ÚLTIMOS AÑOS; 1. 10 RETOS DE RABIOSA ACTUALIDAD DESDE LA NUEVA CULTURAEMERGENTE; 2. ALGUNOS RETOS PASTORALES DESDE NUESTRAS; 3. 10 RETOS DESDE NUESTRAS COMUNIDADES PARROQUIALES DECADA DÍA; 4. ¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES Y LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DELO QUE DENOMINAMOS "NUEVA EVANGELIZACIÓN"?; 5. ¿CÓMO SE FUE DESARROLLANDO EL TEMA DE LA NE EN EL PAPAJUAN PABLO II?; 6 ¿QUÉ SENTIDO LE HA OTORGADO EL PAPA BENEDICTO XVI ALTEMA DE LA NE?
  • 6.1. Un subrayado:6.2. Un aliento:; 6.3. Un trasfondo:; 6.4. Evangelizar es mostrarel arte de Vivir; 7. EN EL HORIZONTE, UN SÍNODO SOBRE NE Y, EN EL PRESENTE,LA CREACIÓN DE UN NUEVO DICASTERIO (28 DE JUNIO DE 2010); 7.1. Carta apostólica "Ubicumque et Semper" (21-9-2010); 7.2. Encuentro con los responsables de las realidadeseclesiales para la nueva evangelización (15-10-2011); 7.3. Palabras del Santo Padre en el Encuentro con losnuevos evangelizadores en Roma (15-10-2011); 8. ¿ES NECESARIA EN ESPAÑA UNA NUEVA EVANGELIZACIÓN?
  • 8.1. En los campos de la España del s. XXI: una tierra yun pueblo insertado en un nuevo contexto socio-cultural-religioso, político y económico8.2. Parte cayó en el camino, fue pisado y comido por lasaves; 8.3. Parte cayó en pedregal, creció rápido, sin raíces, sinhondura, sin humedad y agostado por el sol; 8.4. Parte cayo entre abrojos y fue ahogada; 8.5. Parte cayo en tierra buena y fue cultivada y dio frutos; 9. ¿QUÉ CAMINO RECORRER?... - EL QUE SEÑALA UNA NUEVA BRÚJULA
  • 9.1. Norte: Bajo el primado de la gracia: redescubrir una verdaderaespiritualidad "de encarnación" y actualizar el métodopastoral según las claves del Papa Benedicto XVI.9.2. Sur: profundizar en la eclesiología de comunión (sinodalidad)para hacer posible verdaderas comunidades de referenciade vida cristiana (escuela de comunión). Lo desarrollamosbrevemente.; 9.3. Este: recuperar una pastoral integral (misionera,catecumenal, evangelizadora), y los procesos seriosde inicación cristiana (escuela de evangelización)
  • 9.4. Oeste: cultivar las dos orillas de la presencia pública:dialogo con la cultura y proyecto cultural cristiano, yser buenos samaritanos en tiempos de crisis (escuelade compromiso cristiano)10. ¿QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA COMO EVANGELIZADORES?... ¿QUÉ EQUIPAMIENTO INTERIOR?... ¿QUÉ ACOMPAÑAMIENTO EXTERIOR?; 10.1. Algunas actitudes necesarias (equipamiento interior); 10.2. ¿Qué acompañamiento exterior?...; 11. ¿QUÉ CAMINOS PRIMAR PARA POTENCIAR LA NUEVA EVANGELIZACIÓN?; 11.1. Actitudes a potenciar; 11.2. La Nueva Evangelización es tarea común de toda la Iglesia
  • II LA NUEVA EVANGELIZACIÓN PARA LA TRANSMISIÓN DE LA FE