Historia antigua de la Península Ibérica II época tardoimperial y visigoda
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2013.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Grado (UNED) ;
6701308. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424705806719 |
Tabla de Contenidos:
- HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA II: ÉPOCA TARDOIMPERIAL Y VISIGODA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; TEMA I: LA SUPUESTA CRISIS DEL SIGLO III (...); ESCASEZ DE INFORMACIÓN EN LA ETAPA DE DECADENCIA; EL GOBIERNO DE MARCO AURELIO (121-180 D. (...); EL GOBIERNO DE CÓMODO; LAS GUERRAS CIVILES Y LOS SEVEROS; LA DINASTÍA DE LOS SEVEROS; SITUACIÓN DE HISPANIA EN ESTA ÉPOCA; EL PERÍODO DE LOS GORDIANOS Y LA ANARQUÍA (...); LOS AÑOS TERRIBLES DEL IMPERIO: DE FILIPO (...); TESTIMONIOS DE ESTOS EMPERADORES EN LA (...); LOS EMPERADORES ILIRIOS; LA VISIÓN DE LA CRISIS
- LA REPERCUSIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL IMPERIO (...)CRONOLOGÍA; BIBLIOGRAFÍA; TEMA II: LA HISPANIA TARDOIMPERIAL HASTA (...); EL IMPERIO NUEVO DE DIOCLECIANO; REFORMAS; EL IMPERIO DE CONSTANTINO; LA DINASTÍA CONSTANTINIANA; JOVIANO Y LA DINASTÍA VALENTINIANA; TEODOSIO Y LA DINASTÍA TEODOSIANA; CRONOLOGÍA; BIBLIOGRAFÍA; TEMA III: LA CRISTIANIZACIÓN DE HISPANIA; EL CRISTIANISMO PRIMITIVO EN HISPANIA; PERSECUCIONES; PRISCILIANO Y EL PRISCILIANISMO; EL PROCESO DE ENCULTURACIÓN CRISTIANA EN (...); LOS GRANDES AUTORES HISPANOS: PRUDENCIO, (...); PRUDENCIO; OROSIO; HIDACIO; BIBLIOGRAFÍA
- TEMA IV: LA ADMINISTACIÓN CIVIL ROMANA (...)REFORMAS TERRITORIALES; LA CREACIÓN DE LA DIÓCESIS; ALTERACIÓN DEL TERRITORIO DE LAS PROVINCIAS; DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS; CAPITALES DE LAS PROVINCIAS Y DE LA DIÓCESIS; LOS RANGOS DE LAS PROVINCIAS DE LA DIOCESIS (...); SITUACIÓN ADMINISTRATIVA TRAS LAS INVASIONES (...); JERARQUIZACIÓN, COHESIÓN ADMINISTRATIVA (...); LA ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE LA DIOCESIS (...); BIBLIOGRAFÍA; TEMA V: LA ECONOMÍA TARDOIMPERIAL; CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA ROMANA, (...); PAISAJE URBANO Y PAISAJE RURAL
- LA CUESTIÓN DE LA DECADENCIA DE LAS CIUDADES (...)PROPIEDADES AGRARIAS; LOS LATIFUNDIOS; ACTIVIDADES ECONÓMICAS; EXPORTACIONES; IMPORTACIONES; LAS FINANZAS; LA RES PRIVATA; LAS SACRAE LARGITIONES; PREFECTURA DEL PRETORIO; BIBLIOGRAFÍA; TEMA VI: LA ORGANIZACIÓN SOCIAL; CONSIDERACIONES PREVIAS; LOS HONESTIORES; SENADORES Y FAMILIAS SENATORIALES; LOS HUMILIORES; PLEBE URBANA Y PROFESIONES; PLEBE RÚSTICA; LOS ESCLAVOS; BIBLIOGRAFÍA; TEMA VII: LA TORMENTA DE LAS INVASIONES (...); LAS INVASIONES; EL DOMINIO SUEVO; LA CONFIGURACIÓN DE UN GRAN REINO: EL REINADO (...)
- EL REINADO DE ALARICO II (484-507)LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO EN (...); EL REINADO DE TEUDIS (531-548); EL REINADO DE ATANAGILDO (551/555-567); EL GRAN REINADO DE LEOVIGILDO (571/72-586); CRONOLOGÍA; BIBLIOGRAFÍA; TEMA VIII: EL REINO CATÓLICO DE TOLEDO; LA ETAPA FINAL DEL REINADO DE LEOVIGILDO; EL REINADO DE RECAREDO (586-601); SUBLEVACIONES; LOS SUCESORES DE RECAREDO: LIUVA II, WITERICO (...); SISEBUTO (612-621); SUINTILA (621-631); CRONOLOGÍA; BIBLIOGRAFÍA; TEMA IX: PERÍODO CONSTITUYENTE; EL REINADO DE SISENANDO (631-636); EL REINADO DE CHINTILA (636-639); TULGA (639-642)
- CHINDASVINTO, REY ÚNICO (642-649)