La musicoterapia en el tratamiento educativo de la diversidad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lago Castro, Pilar (-)
Otros Autores: Gento Palacios, Samuel, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia [2012]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424704406719
Tabla de Contenidos:
  • LA MUSICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; OBJETIVOS GENERALES; BREVE PRESENTACIÓN DEL MÓDULO; 1. Presentación del módulo; 2. Descripción del módulo; Unidad Didáctica 1. IMPORTANCIA Y PRESENCIA DE LA MÚSICA; RESUMEN DE LA UNIDAD 1; DESARROLLO DE LA UNIDAD 1; 1. Aproximación al concepto de música; 2. Importancia y presencia de la música; 3. Elementos básicos de la música: el ritmo, la melodía y la armonía; 3.1. El ritmo; 3.2. La melodía; 3.3. La armonía; 4. La música a través de: el ritmo y el movimiento, la voz (...) ; 4.1. El ritmo y el movimiento
  • 4.2. La voz: su cuidado e higiene4.3. Trastornos vocales más comunes. Clasificación; 4.4. La improvisación; 4.5. Técnicas elementales de instrumentación; 4.6. Las audiciones musicales; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 1; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 1; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 1; Unidad Didáctica 2. MÚSICA Y TERAPIA: MUSICOTERAPIA; RESUMEN DE LA UNIDAD 2; DESARROLLO DE LA UNIDAD 2; 1. Aproximación al concepto de musicoterapia; 2. Cualidades específicas de la música y la musicoterapia (...)
  • 3. Apuntes para la historia y desarrollo de la musicoterapia4. La identidad sonora de las personas: el ISO; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 2; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 2; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 2; Unidad Didáctica 3. ESCUELAS Y MODELOS EN MUSICOTERAPIA ; RESUMEN DE LA UNIDAD 3; DESARROLLO DE LA UNIDAD 3; 1. Autores y métodos: escuelas y modelos en musicoterapia; 1.1. Autores y métodos; 1.2. Escuelas y modelos en musicoterapia; 2. Técnicas de intervención
  • 3. Áreas y ámbitos de intervención4. Casos clínicos: algunas ejemplificaciones; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 3; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 3; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 3; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 3; Unidad Didáctica 4. EL MÉTODO: METODOLOGÍA DE TRABAJO EN MUSICOTERAPIA ; RESUMEN DE LA UNIDAD 4; DESARROLLO DE LA UNIDAD 4; 1. El equipo interdisciplinar. Modelos y funciones; 2. Las sesiones de musicoterapia: previas y posteriores a su desarrollo; 3. La programación de las sesiones
  • 4. Los espacios. La sala de musicoterapia5. Los materiales y los recursos para trabajar en musicotertapia (...) ; 5.1. Algunas propuestas de protocolos y listas de tareas; 5.2. Instrumentos musicales; 5.3. Otros recursos; AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4; CLAVE DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 4; ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LA UNIDAD 4; REFERENCIAS PARA AMPLIAR CONTENIDOS DE LA UNIDAD 4; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA UNIDAD 4; Unidad Didáctica 5. LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN (...) ; RESUMEN DE LA UNIDAD 5; DESARROLLO DE LA UNIDAD 5
  • 1. La formación en musicoterapia fuera y dentro de España