La datacion historica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcia Larragueta, Santos Agustin (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra c1998.
Colección:Historica
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424691606719
Tabla de Contenidos:
  • La datación histórica; Legales; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; I. MATERIALES DE TRABAJO; A. BIBLIOGRAFÍA; B. SELECCIÓN DE DATAS. ELENCO NUMÉRICO; 1. Siglos I-X [1-175]; 2. Siglo XI [176-323]; 3. Siglo XI [324-582]; 4. Siglo XIII [583-1056]; 5. Siglo XIV [1057-1384]; 6. Siglos XV-XVI [1385-1556]; 7. Siglo XVI [1557-1600]; II. LA DATACIÓN ENTRE LOS SIGLOS I-XVI; Tabla 1 RELACIÓN DE DATAS Y SISTEMAS EMPLEADOS; 1. Siglos I-IX [1-82]; 2. Siglo X [83-175]; 3. Siglo XI [176-323]; 4. Siglo XII. Primera mitad [324-445]; 5. Siglo XII. Segunda mitad [446-582]; 6. Siglo XIII. Primera mitad [583-800]
  • 7. Siglo XIII. Segunda mitad [801-1056]8. Siglo XIV. Primera mitad [1057-1245]; 9. Siglo XIV. Segunda mitad [1246-1385]; 10. Siglo XV (1401-1500) [1386-1556]; 11. Siglo XVI (1557-1600); Tabla 2 SISTEMAS DE DATACIÓN; III. SISTEMAS DE DATACIÓN; A. EXPRESIÓN DEL AÑO. ERAS. ESTILOS; Las Eras; 1. Eras político-civiles; 1.1. Datación consular romana; 1.2. Eras mundiales; 2. Eras religiosas; 2.1. Era cristiana. Anno Domini; 2.2. Estilos de Encarnación o de la Anunciación; 2.3. Estilo de Navidad; 2.4. Estilo de Pascua de Resurrección; 3. Era Hispánica; B. EL CALENDARIO; 1. Calendario Romano
  • 2. Calendario Gregoriano3. Calendario Litúrgico Eclesiástico; 4. Calendario Hebreo; 5. Calendario Musulmán; 6. Algunos elementos de los calendarios; a) Era musulmana de Hamza; b) Años del Imperio. Pontificado. Reinado. Episcopado; c) Olimpiadas; d) Lustro. Jubileo; C. EXPRESIÓN DEL AÑO. CICLOS; 1. Ciclo de la indicción; 2. Ciclos lunares; a) Ciclos lunares y cómputo pascual; b) Ciclos para la determinación de la fecha de Pascua; 3. Aureo número, epactas, regulares lunares; 4. Ciclos solares; 5. Concurrente, letra dominical, regular solar
  • D. EXPRESIÓN DEL MES, DÍA DEL MES Y DE LA SEMANA, HORAS1. El día; 2. Expresión del día y del mes; a) Kalendación; b) Expresiones dobles en la Kalendación; c) Numeración directa del día del mes; d) Expresión del día y de la semana; e) Expresión del día por el calendario litúrgico y santoral; f) Días andados y por andar; g) «Claves terminorum». Término pascual. Letra del Martirologio. Período juliano.; h) Luna (día del mes lunar); 3. La semana. El mes; 4. Horas canónicas. Horas, minutos, «scrupulos»; E. DATAS HISTÓRICAS; APÉNDICE