Paisajes y turismo
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2018.
|
Colección: | Grado.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424661106719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- PAISAJES Y TURISMO
- Capítulo 1 EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL PATRIMONIO NATURAL. EVOLUCIÓN DE DOS CONCEPTOS INTERRELACIONADOS
- 1. EL CONCEPTO DE PATRIMONIO: ¿PATRIMONIO O PATRIMONIOS?
- 2. PATRIMONIO CULTURAL: EVOLUCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA
- 2.1. El nacimiento y consolidación de los patrimonios históricos y artísticos nacionales. El caso español
- 2.1.3.2. Ley relativa al Patrimonio Artístico Nacional (1933)
- 2.2. El proceso de internacionalización del patrimonio
- 2.3. La incorporación de nuevos patrimonios culturales: una visión integral
- 3. EL PATRIMONIO NATURAL
- 3.1. Los precedentes históricos de la conservación de espacios naturales: Las primeras declaraciones de espacios naturales protegidos
- 3.2. Patrimonio Natural: definición y elementos integrantes
- 3.3. Los espacios naturales protegidos (ENP) como elementos prioritarios del patrimonio natural: criterios de declaración, características, redes y tipologías
- 3.4. Patrimonio, sociedad y turismo
- BIBLIOGRAFÍA
- Capítulo 2 PAISAJE: CONCEPTO, TIPOLOGÍAS Y SU RELACIÓN CON EL TURISMO
- 1. EL CONCEPTO DE PAISAJE
- 1.1. Origen y evolución del concepto de paisaje
- 1.2. ¿Qué se puede entender por paisaje?
- 1.3. Dimensiones del paisaje
- 2. PAISAJE, PATRIMONIO Y TURISMO: LA CONVERGENCIA DE TRES ELEMENTOS
- 2.1. Paisaje e internacionalización: la UNESCO y la Unión Europea y su influencia en el ordenamiento español, el PNPC
- 2.2. El paisaje: valoración y gestión
- 2.3. Paisaje y turismo
- BIBLIOGRAFÍA
- Capítulo 3 TURISMO: DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
- 1. CONCEPTO DE TURISMO
- 2. DE LOS VIAJES EN LA ANTIGÜEDAD A LOS DIECIOCHESCOS: EL PROTOTURISMO
- 2.2. Los viajes en la Edad Media: la peligrosidad de los desplazamientos
- 2.3. Los viajes en el Renacimiento: entre finales de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna.
- 3. EL GRAND TOUR: UN VIAJE FORMATIVO Y DE PLACER
- 4. EL NACIMIENTO DEL TURISMO MODERNO: DESDE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA I GUERRA MUNDIAL
- 4.1. Los primeros viajes organizados: la aparición de las agencias de viajes
- 4.2. Las actividades turísticas de finales del siglo xix y comienzos del xx
- 4.3. El comienzo del turismo moderno en España
- 5. EL TURISMO EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
- 5.1. La expansión del automóvil y el avión
- 5.2. La promoción del turismo español: las intervenciones públicas hasta mediados del siglo xx
- 5.3. Turismo y propaganda política
- 6. EL TURISMO DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL: EL TURISMO DE MASAS
- 6.1. El concepto del turismo de masas: origen y evolución
- 6.2. El turismo de masas en España
- BIBLIOGRAFÍA
- Capítulo 4 PAISAJES Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS
- 1. LA MOTIVACIÓN, TIPOLOGÍAS Y ACTIVIDADES TURÍSTICA
- 1.1. Motivación de conocimiento
- 1.2. Motivación de recreo y descanso
- 1.3. Motivaciones turísticas derivadas
- 1.4. Modalidades o tipologías turísticas
- 2. EL TURISMO EN LOS PAISAJES NATURALES, RURALES Y AGRARIOS
- 2.1. Definición de paisaje rural y su relación con el turismo
- 2.2. El turismo rural: origen y factores de desarrollo
- 2.3. El paisaje natural y turismo, su relación con el turismo rural
- 2.4. Tipologías turísticas desarrolladas en paisajes rurales, agrarios y naturales
- 3. ACTIVIDADES TURÍSTICAS DESARROLLADAS EN PAISAJES URBANOS
- 3.1. Definición de paisaje urbano
- 3.2. Paisaje urbano y turismo
- 3.3. Tipologías turísticas desarrolladas en paisajes urbanos
- 4. EL DESARROLLO TURÍSTICO EN PAISAJES LITORALES Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS RELACIONADAS CON EL AGUA
- 4.1. Turismo de sol y playa
- 4.2. Turismo lacustre
- 4.3. Turismo de cruceros
- 4.4. Turismo de salud
- 5. TIPOLOGÍAS TURÍSTICAS SIN DEFINICIÓN GEOGRÁFICA CONCRETA O ESPECÍFICA.
- 5.1. Turismo enológico
- 5.2. Turismo de actividades agroalimentarias
- 5.3. Turismo gastronómico
- 5.4. Turismo etnográfico. Patrimonio inmaterial
- 5.5. Turismo bélico
- 5.6. Turismo LGTBIQ+
- 5.7. Turismo religioso
- 5.8. Turismo sanitario
- 5.9. Turismo espacial
- ¿ACTIVIDADES TURÍSTICAS?
- BIBLIOGRAFÍA
- Capítulo 5 TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
- 1. LA TOMA DE CONCIENCIA ECOLÓGICA Y EL SISTEMA TURÍSTICO
- 2. LA RELACIÓN TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
- 2.1. Impactos ambientales genéricos de las actividades turísticas
- 2.2. Paisaje y turismo: impactos paisajísticos-ambientales
- 3. TURISMO SOSTENIBLE: UNA RESPUESTA AL PROBLEMA AMBIENTAL
- 3.1. Turismo sostenible: historia de un concepto y aplicación en el sistema turístico español
- 3.2. Turismo sostenible y sostenibilidad: análisis de los conceptos
- 4. POLÍTICAS E INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS
- 4.1. Definición de indicador y destino turístico
- 4.2. Sistemas de evaluación de la sostenibilidad de los destinos turísticos
- RESUMEN
- BIBLIOGRAFÍA.