Compensación, acreditamiento y devolución de impuestos (2a. ed.)
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad de México :
Tax Editores Unidos
2019.
|
Edición: | Segunda edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424659406719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- CONTENIDO
- ABREVIATURAS
- INTRODUCCION
- Capítulo I Compensación de impuestos federales
- COMPENSACION DE IMPUESTOS FEERALES
- Concepto
- Requisitos para efectuar la compensación
- Generalidades
- Documentación que se deberá acompañar al aviso de compensación
- Compensaciones indebidas
- Algunas consideraciones respecto a la compensación de contribuciones federales
- Aviso de compensación a través del buzón tributario
- Casos prácticos
- Capítulo II Acreditamiento de impuestos federales
- ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN MEXICO
- Concepto
- Personas morales que tributan en el régimen general
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas morales que tributan conforme al régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que tributan conforme al régimen de salarios y conceptos asimilados a éstos
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que tributan en el régimen de las actividades empresariales y profesionales, excepto las que tributan en el régimen de incorporación fiscal
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que tributan conforme al régimen de los ingresos por arrendamiento y, en general, por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que tributan conforme al régimen de enajenación de bienes
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos.
- Personas físicas que tributan conforme al régimen de adquisición de bienes
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que perciben ingresos por concepto de intereses
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que perciben ingresos por concepto de premios
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que perciben ingresos por concepto de dividendos o utilidades distribuidos por personas morales
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Personas físicas que obtienen otros ingresos
- Cantidades que se pueden acreditar
- Requisitos para efectuar el acreditamiento
- Casos prácticos
- Declaración anual de las personas físicas
- Casos prácticos
- ACREDITAMIENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
- Personas que pueden efectuar el acreditamiento del ISR pagado en el extranjero
- Acreditamiento del ISR correspondiente a ingresos provenientes del extranjero (excepto dividendos)
- Casos prácticos
- ACREDITAMIENTO DEL IVA
- Requisitos del IVA acreditable
- Determinación del monto del IVA acreditable
- Casos prácticos
- Acreditamiento para determinar los pagos definitivos de IVA
- Casos prácticos
- ACREDITAMIENTO DEL IEPS
- Requisitos para acreditar el impuesto pagado
- Derecho al acreditamiento del IEPS
- Casos prácticos
- Capítulo III Devolución de contribuciones federales
- Cantidades que son objeto de devolución
- Formas en las que puede efectuarse la devolución
- De oficio
- A solicitud del contribuyente
- Plazo para que la autoridad realice la devolución
- Facultad de las autoridades para verificar devoluciones.
- Supuestos en los que se considera que ha sido negada total o parcialmente la devolución
- Devoluciones indebidas
- Cómo pagará el fisco el monto de las devoluciones
- Formato Electrónico de Devoluciones (FED)
- Introducción
- Solicitudes de devolución
- Documentación necesaria para solicitar la devolución de contribuciones
- Algunas consideraciones respecto a la devolución de contribuciones
- Devolución del IVA.