Retina y vitreo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Juárez, Sergio (-)
Otros Autores: Saucedo Castillo, Adriana
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Editorial El Manual Moderno 2012.
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424474106719
Tabla de Contenidos:
  • RETINA Y VÍTREO; PÁGINA LEGAL; COMITÉ EDITORIAL; COLABORADORES; PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN; PROLOGUE TO THE SECOND EDITION; PREFACIO; AGRADECIMIENTOS; CONTENIDO; 1. BÁSICAS; ANATOMÍA; ANATOMÍA CLÍNICA; ANATOMÍA QUIRÚRGICA; HISTOLOGÍA; NEURORRETINA; EPITELIO PIGMENTARIO; VASOS SANGUÍNEOS; COROIDES Y BRUCH; CUERPO VÍTREO Y BASE DEL VÍTREO; FISIOLOGÍA; FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN; FUNCIÓN NEURAL DE LA RETINA; VISIÓN A COLOR; BARRERAS HEMATOCULARES; GENÉTICA; IMPACTO DE LA GENÉTICA EN LAS ENFERMEDADES RETINIANAS HEREDITARIAS; GLOSARIO DE TÉRMINOS DE GENÉTICA
  • DEGENERACIONES VITREORRETINIANAS HEREDITARIASANGIOGÉNESIS Y ANTIANGIOGÉNICO; ANGIOGÉNESIS; ANTIANGIOGÉNICOS; BIBLIOGRAFÍA; 2. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DEL POLO POSTERIOR; PRUEBAS DE AGUDEZA VISUAL; DETERMINACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL LEJANA; DETERMINACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL CERCANA; AGUDEZA VISUAL EN NIÑOS; REFLEJOS PUPILARES; MEDICIÓN DEL DEFECTO PUPILAR AFERENTE (DPA); CÓMO ESTABLECER LA PRESENCIA DE UN DPA; TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN DE FONDO DE OJO; TIPOS DE OFTALMOSCOPÍA; INDENTACIÓN ESCLERAL; REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE LAS LESIONES RETINIANAS; EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL POLO POSTERIOR
  • REJILLA DE AMSLERCAMPOS VISUALES EN LA EXPLORACIÓN DEL POLO POSTERIOR; BIBLIOGRAFÍA; 3. ESTUDIOS AUXILIARES DIAGNÓSTICOS; ANGIOGRAFÍA DE RETINA CON FLUORESCEÍNA; FLUORESCENCIA; ANGIOGRAMA NORMAL; FENÓMENOS ANGIOGRÁFICOS; AUTOFLUORESCENCIA; ANGIOGRAFÍA DE RETINA Y COROIDES CON INDOCIANINA VERDE; CARACTERÍSTICAS MOLECULARES DE LA INDOCIANINA VERDE; EQUIPOS; BASES PARA LA INTERPRETACIÓN; INDICACIONES Y CASOS; ULTRASONIDO OCULAR; PRINCIPIOS GENERALES DE LA ECOGRAFÍA OCULAR; TÉCNICA DE ESTUDIO; TUMORES INTRAOCULARES; LEUCOCORIA; PATOLOGÍA VÍTREA; PATOLOGÍA RETINIANA; OTRAS LESIONES NO TUMORALES
  • PATOLOGÍA COROIDEAPAPILA; TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA; DESARROLLO TECNOLÓGICO; PRINCIPIO ÓPTICO; OCT DOMINIO ESPECTRAL Y OCT DOMINIO TEMPORAL; EQUIPO HEIDELBERG SPECTRALIS; APLICACIÓN CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DEL OCT; INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES; APLICACIÓN CLÍNICA; DOPPLER CAROTÍDEO; PRINCIPIOS FÍSICOS DEL ULTRASONIDO; EXPLORACIÓN; ULTRASONIDO DOPPLER; ULTRASONIDO DOPPLER DE CARÓTIDAS; ULTRASONOGRAFÍA: ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CARÓTIDAS; OTRAS APLICACIONES; OTROS TIPOS DE ABORDAJE: DOPPLER TRANSCRANEAL (DTC); IMAGENOLOGÍA; MÉTODOS DE IMAGEN; NEOPLASIAS OCULARES; TRAUMATISMO OCULAR
  • BIBLIOGRAFÍA4. ELECTROFISIOLOGÍA Y PSICOFÍSICA; ELECTRORRETINOGRAMA; ELECTROOCULOGRAMA; ELECTRORRETINOGRAMA MULTIFOCAL; ELECTRORRETINOGRAMA POR PATRONES REVERSIBLES (PERG); POTENCIALES VISUALES EVOCADOS; TÉCNICA PARA OBTENER EL POTENCIAL VISUAL EVOCADO; PVE POR FLASH; FORMA DE LA ONDA; PRINCIPALES INDICACIONES Y HALLAZGOS EN LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS; POTENCIALES VISUALES EVOCADOS POR PATRÓN; INTERPRETACIÓN DEL RESULTADO; PRUEBAS DE VISIÓN AL COLOR; TERMINOLOGÍA EN LAS ALTERACIONES DEL COLOR; VARIANTES DE VISIÓN AL COLOR; PRUEBAS DE VISIÓN AL COLOR; ADAPTOMETRÍA; REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
  • CURVA DE ADAPTACIÓN A LA OSCURIDAD