Controversias sobre sustentabilidad la coevolución sociedad-naturaleza

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foladori, Guillermo (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Editorial Miguel Ángel Porrúa [2001]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424352206719
Tabla de Contenidos:
  • CONTROVERSIAS SOBRE SUSTENTABILIDAD: LA (...); PÁGINA LEGAL; RECONOCIMIENTOS; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I UNA VISIÓN DEL ORIGEN DEL UNIVERSO (...); INTRODUCCIÓN; EL UNIVERSO Y LA TIERRA; LA VIDA MODIFICA AL MEDIO; LA NATURALIDAD DE LAS EXTINCIONES (...); CONCLUSIONES; CAPÍTULO II EL PAPEL DEL FENOTIPO EN LA (...); INTRODUCCIÓN; EL PAPEL DEL FENOTIPO EN LA EVOLUCIÓN; CONCLUSIONES; CAPÍTULO III LAS BASES DEL COMPORTAMIENTO (...); INTRODUCCIÓN; LA VIDA EN SU EVOLUCIÓN; BREVE RESEÑA DE LAS CONDICIONES (...); EL SURGIMIENTO DEL GÉNERO HOMO; EL ASPECTO TÉCNICO DE LA FABRICACIÓN (...)
  • EL ASPECTO SOCIAL DE LA FABRICACIÓN (...)CULTURA Y BIOLOGÍA; CONCLUSIONES; CAPÍTULO IV LA TECNOLOGÍA Y SUS IMPLICACIONES (...); INTRODUCCIÓN; LA DIALÉCTICA DE LAS RELACIONES TÉCNICAS (...); LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES TÉCNICAS; EL PROCESO DE OBJETIVACIÓN DE LA NATURALEZA; ¿EXISTE UNA ENAJENACIÓN DERIVADA (...); CONCLUSIONES; CAPÍTULO V EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y (...); INTRODUCCIÓN; ¿QUÉ SON PROBLEMAS AMBIENTALES?; ANTECEDENTES SOBRE LA RELACIÓNSER HUMANO (...); LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA CRISIS (...); LA CUESTIÓN DE LOS LÍMITES FÍSICOS AL DESARROLLO; CONCLUSIONES
  • CAPÍTULO VI LA ECONOMÍA FRENTE A LA CRISIS (...)INTRODUCCIÓN; ECONOMÍA NEOCLÁSICA Y MEDIO AMBIENTE; ECONOMÍA ECOLÓGICA; VOLVIENDO A LA ECONOMÍA POLÍTICA; CONCLUSIONES; CAPÍTULO VII LAS RELACIONES CAPITALISTAS (...); INTRODUCCIÓN; LAS RELACIONES CAPITALISTAS: LA PROPIEDAD (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); RESULTADOS SOBRE EL AMBIENTE DERIVADOS (...); CONCLUSIONES; CAPÍTULO VIII UNA TIPOLOGÍA DEL PENSAMIENTO (...); INTRODUCCIÓN; EL PUNTO DE PARTIDA FILOSÓFICO (...); UNA TIPOLOGÍA; ECOCENTRISTAS; TECNOCENTRISTAS (ANTROPOCENTRISTAS)
  • ECOCENTRISTAS Y TECNOCENTRISTAS VISTOS (...)MARXISTAS (ANTROPOCENTRISTAS); CONCLUSIONES; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; SOBRE EL LIBRO