La alimentación de los mexicanos en la alborada del tercer milenio
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México
2001.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Colección Jesús Silva Herzog.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424343206719 |
Tabla de Contenidos:
- LA ALIMENTACIÓN DE LOS MEXICANOS EN LA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1; ASPECTOS TEÓRICOS DE LA FUNCIÓN CONSUMO; LA FUNCIÓN CONSUMO EN LA ALIMENTACIÓN: (...); ALGUNOS REFERENTES EMPÍRICOS DEL PATRÓN (...); ASPECTOS ECONÓMICOS MODELADORES DEL PATRÓN (...); CAPÍTULO 2; LA IMPORTANCIA DEL GASTO ALIMENTARIO; EL CONSUMO DE ALIMENTOS EN ESTADOS UNIDOS; PROGRAMAS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA ESTADOUNIDENSE; EL COMERCIO ALIMENTARIO COMO ESTRUCTURADOR (...); CALIDAD COMPARATIVA DE LA DIETA Y SUS DEDOS (...); ASPECTOS COMPARATIVOS DEL CONSUMO ALIMENTARIO (...)
- EL FACTOR DE LA PRODUCCIÓN EN RELACIÓN (...)EL ESQUEMA DE LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS (...); CAPÍTULO 3; LA TENDENCIA DE LAS GRANDES CORPORACIONES (...); LAS NUEVAS NECESIDADES DE LA GRAN CORPORACIÓN (...); RACIONALIZACIÓN Y DESLOCALIZACIÓN (...); LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN MÉXICO Y LA (...); ENTORNO TECNOLÓGICO Y BIENES DE CAPITAL; REPERCUSIONES DE LAS TRANSFORMACIONES EN (...); CAPÍTULO 4; POR QUÉ SE ESTUDIA EL PATRÓN ALIMENTARIO (...); EL PESO DE LOS ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS (...); EL INGRESO Y EL GASTO EN LA ESTRUCTURA (...); CAMBIOS EN EL PATRÓN ALIMENTARIO. TENDENCIAS (...)
- IMPLICACIONES DEL ENTORNO REGIONAL EN LA (...)CAPÍTULO 5; UNA CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO URBANO (...); FACTORES DE LORALIZACIÓN ESPACIAL EN EL (...); TRANSICIÓN Y TRANSGRESIÓN DEL PATRÓN ALIMENTARIO; EL CONSUMO ALIMENTARIO A FINALES DE SIGLO. (...); TIPOLOGÍA ALIMENTARIA SEGTÍN LA RELACIÓN (...); HOMOGENEIDAD Y ESPECIFICIDAD REGIONAL DEL (...); EFECTOS DE LA PUBLICIDAD EN LA CONFORMACIÓN (...); ANEXO; CAPÍTULO 6; TRADICIONALISMO Y MODERNIZACIÓN DEL PATRÓN (...); RASGOS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD COLÍMENSE; CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PATRÓN (...); DIVERSIDAD DE LA DIETA
- ESTRUCTURA DE LA COMIDA DEL MEDIODÍAINGREDIENTES ALIMENTICIOS; TIPO DE PLATILLOS; CAPÍTULO 7; LAS TENDENCIAS NUTRICIONALES; INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS SOCIALES Y (...); LA SITUACIÓN EN EL MEDIO URBANO; CAMBIOS REPRESENTATIVOS EN EL CONSUMO RURAL-URBANO; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA