Industria y medio ambiente en México hacia un nuevo paradigma para el control de la contaminación
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2005]
|
Colección: | Conocer para decidir.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424341906719 |
Tabla de Contenidos:
- INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; LISTA DE ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; OBJETIVOS DEL ESTUDIO; COMPETITIVIDAD Y MEDIO AMBIENTE; SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD; EL DEBATE COMPETITIVIDAD-MEDIO AMBIENTE; ESTRUCTURA DEL ESTUDIO; CAPÍTULO 1 UN NUEVO PARADIGMA PARA EL CONTROL (...); EVOLUCIÓN DE LOS ESQUEMAS PARA EL CONTROL (...); TAXONOMÍA DE INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL (...); MEDIDAS DE COMANDO Y CONTROL; INCENTIVOS ECONÓMICOS; INVERSIÓN GUBERNAMENTAL; INFORMACIÓN Y ESQUEMAS VOLUNTARIOS; ACTORES INVOLUCRADOS EN LA REDUCCIÓN DE (...)
- CRITERIOS PARA SELECCIONAR LOS INSTRUMENTOS (...)SELECCIÓN DE INDUSTRIAS PARA ESTUDIO; PROCESO DE CONCERTACIÓN SECTORIAL; CAPÍTULO 2 LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN (...); EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN (...); MARCO INSTITUCIONAL; COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CNA); COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO (...); COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR); COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES (...); INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA (...); INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA (INE); PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (...); PROGRAMAS Y ACCIONES PARA EL CONTROL (...)
- INSTRUMENTOS COERCITIVOSPROGRAMAS VOLUNTARIOS; INSTRUMENTOS ECONÓMICOS; INSTRUMENTOS BASADOS EN INFORMACIÓN; PROGRAMAS Y ACCIONES DEL SECTOR PRIVADO; ATRIBUCIONES OTORGADAS A CADA NIVEL DE (...); COMPETENCIA FEDERAL; COMPETENCIA ESTATAL; COMPETENCIA MUNICIPAL; CAPÍTULO 3 LA INSERCIÓN DE LA GESTIÓN (...); ELEMENTOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL; AUTORIDADES, AGENTES Y RESPONSABILIDADES (...); MECANISMOS DE COORDINACIÓN PARA LA GESTIÓN (...); DESAFÍOS Y METAS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL; MECANISMOS PARA LA INSERCIÓN DE LA GESTIÓN (...); INSERCIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL A TRAVÉS (...)
- INSERCIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS (...)MEJORA REGULATORIA; INSERCIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL A TRAVÉS (...); PRIORIDADES AMBIENTALES EN EL SECTOR INDUSTRIAL; PROPUESTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL; OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES PARA LA GESTIÓN (...); CAPÍTULO 4 EL SECTOR MANUFACTURERO MEXICANO; EVOLUCIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO; DISTRIBUCIÓN DEL NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS (...); CONCENTRACIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIAS MÁS CONTAMINANTES; DISTRIBUCIÓN REGIONAL; CAPÍTULO 5 CONCERTAGIÓN AMBIENTAL EN LA (...); PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS; PRODUCCIÓN; EMPLEO
- NÚMERO DE ESPRESAS Y TAMAÑOCONCENTRACIÓN INDUSTRIAL; CAPITAL EXTRANJERO; EXPORTACIONES; DISTRIBUCIÓN REGIONAL; DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO; OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS; PRODUCCIÓN DE HIERRO (FUNDIDO EN ALTO HORNO); PRODUCCIÓN DE ACERO (ACERACIÓN); FUNDICIÓN (COLADA); ROLADO Y ACABADO; NATURALEZA DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA (...); EMISIONES Y CONTAMINANTES; CONSUMO DE ENERGÍA; RECICLAJE; REUTILIZACIÓN DE SALIDAS; PRINCIPALES ACTORES; PROCESO DE CONCERTACIÓN SECTORIAL; CONCLUSIONES; CAPÍTULO 6 CONCERTACIÓN AMBIENTAL EN LA (...); PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS; PRODUCCIÓN; EMPLEO
- NÚMERO DE EMPRESAS Y TAMAÑO