Historia de los heterodoxos españoles Libro VI Libro VI /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Pelayo, Marcelino Menéndez y, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Barcelona] : [Editorial Linkgua] 2011.
Barcelona : 2015.
Colección:Religión (Linkgua Ediciones)
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424025206719
Tabla de Contenidos:
  • Créditos; Presentación; La vida; La historia antigua de los heterodoxos; Libro sexto; Discurso preliminar; Capítulo I. Bajo Felipe V y Fernando VI; I. Consecuencias del advenimiento de la dinastía francesa bajo el aspecto religioso. Guerra de sucesión. Pérdida de Mahón y Gibraltar. Desafueros de los aliados ingleses y alemanes contra cosas y personas eclesiásticas. Reformas económicas de Orry hostiles al clero; II. El regalismo. Ojeada retrospectiva sobre sus antecedentes en tiempo de la dinastía austríaca
  • III. Disidencias con Roma. Proyectos de Macanaz. Su caída, proceso y posteriores vicisitudesIV. Gobierno de Alberoni. Nuevas disensiones con Roma. Antirregalismo del cardenal Belluga. La bula Apostoli Ministerii. Concordato de 1737; V. Otras tentativas de concordato, hasta el de 1756; VI. Novedades filosóficas. Cartesianismo y gassendismo. Polémicas entre los escolásticos y los innovadores. El padre Feijoo. Vindicación de su ortodoxia. Feijoo como apologista católico
  • VII. Carta de Feijoo sobre la francmasonería. Primeras noticias de sociedades secretas en España. Exposición del padre Rábano a Fernando VIVIII. La Inquisición en tiempo de Felipe V y Fernando VI. Procesos de alumbrados. Las monjas de Corella; IX. Protestantes españoles fuera de España. Félix Antonio de Alvarado. Gavín. Don Sebastián de la Encina. El caballero de Oliveira; X. Judaizantes. Pineda. El sordomudista Pereira. Antonio José de Silva; Capítulo II. El jansenismo regalista en el siglo XVIII
  • I. El jansenismo en Portugal. Obras cismáticas de Pereira. Política heterodoxa de Pombal. Proceso del padre Malagrida. Expulsión de los jesuitas. Tribunal de censura. Reacción contra Pombal en tiempo de doña María I la PiadosaII. Triunfo del regalismo en tiempo de Carlos III de España. Cuestiones sobre el catecismo de Mesenghi. Suspensión de los edictos inquisitoriales y destierro del inquisidor general. El pase regio. Libro de Campomanes sobre la «regalía de amortización»; III. Expulsión de los jesuitas de España
  • IV. Continúan las providencias contra los jesuitas. Política heterodoxa de Aranda y Roda. Expediente del obispo de Cuenca. Juicio imparcial sobre el monitorio de ParmaV. Embajada de Floridablanca a Roma. Extinción de los jesuitas; VI. Bienes de jesuitas. Planes de enseñanza. Introducción de libros jansenistas. Prelados sospechosos. Cesación de los concilios provinciales; VII. Reinado de Carlos IV. Proyectos cismáticos de Urquijo. Contestaciones de varios obispos favorables al cisma. Tavira
  • VIII. Aparente reacción contra los jansenistas. Colegiata de san Isidro. Procesos inquisitoriales. Los hermanos Cuesta. El pájaro en la liga. Dictamen de Amat sobre las Causas de la revolución francesa, de Hervás y Panduro. La Inquisición en manos de los jansenistas